A partir del primer mes del 2025 empezarán a regir los nuevos montos para calcular el impuesto de renta. Esto se da gracias a la actualización realizada por el Ministerio de Hacienda.
Estas medidas aplicarán tanto para las personas asalariadas como para los jubilados.
Aquellos que tengan un salario o pensión mensual de máximo ₡922 mil no pagarán impuestos sobre la renta.
Para aquellos que van desde ₡922 mil hasta el ₡1.352.000 recibirán un cobro del 10% sobre el excedente. Esto quiere decir que si usted gana ₡1.000.000, el exceso correspondería a ₡78 mil, por lo que la renta a cancelar mensualmente sería ₡7.800.
Para aquellos montos de entre ₡1.352.000 hasta ₡2.373.000, el tributo será del 15%.
A partir de los ₡2.373.00 hasta ₡4.745.00 el monto a cobrar será del 20%.
Y montos superiores a ₡4.745.000 se les cobrará un 25%.
Por último, para todos esos profesionales y trabajadores independientes también se redujo el monto exento a impuestos de renta. Para el 2025 será ₡5.645.00 y, a partir de ese monto, si deberán pagar el tributo de manera escalonada
Se les recuerda que se puede optar por créditos fiscales, reducciones en el monto a pagar por renta, en caso de quienes tengan cónyuge o hijos.
La reducción corresponde a ₡1.720 por hijos y ₡2.600 por cónyuge.
Con información del periodista Kenneth Rojas de Extra Noticias.