Los equipos de las escuelas de San José ya cumplieron con la tercera fecha y así se clasificaron a la siguiente ronda. Los centros educativos que siguen con sus objetivos intactos son Carolina Dent, La Peregrina, Central San Sebastián, José Cubero, Juan Santamaría, Guachipelín, República de Haití y la José de Sucre.
Mientras en Alajuela la Holanda y la de Rincón Herrera encabezan sus grupos. Otros que van de punteros son la Luis Cruz Meza y Monseñor Sanabria de Cartago. En Heredia se imponen Finca Guararí, así como ICS.
En relación con los romperredes destaca Bryan Espinoza Zepeda, de la escuela Alberto Paniagua, con seis unidades. Le siguen Kenneth Gálvez Bogantes, del San Juan con cinco y Giancarlo Muñoz Cordero, de Quebradilla y Bryan Oporta de la República de Haití, ambos con cuatro pepinos.
En total participan 640 niños de 40 centros educativos de las zonas más vulnerables de nuestro país.
El equipo ganador se llevará un gran premio, ni más ni menos que ¢5 millones en productos de la marca Samsung Electronics.
El vencedor recibirá el Trofeo la Copa Samsung y cada jugador, así como el técnico gozarán de una cámara digital de última generación cada uno.
El gerente de Samsung para Costa Rica y organizador de la Copa, reiteró que “el objetivo de este torneo es fortalecer el sano entretenimiento, competitividad y promover la actividad física en la niñez costarricense”.
Pero si como esto fuera poco el equipo campeón recibirá el trofeo la Copa Samsung y una cámara digital de última generación para cada jugador y su entrenador.