Si usted extravía su cédula de identidad o por algún otro motivo debe cambiarla, tiene que saber que este proceso ahora tendrá un costo.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que a partir del 3 de febrero de 2025, cada costarricense que solicite más de una cédula en un mismo año, tendrá que pagar la emisión del nuevo documento.
“La normativa n.°10.243 Ley para la Gestión de las Reposiciones de las Cédulas de Identidad, faculta al TSE para realizar ese cobro. Los dineros recaudados serán depositados en la cuenta de la caja única del Estado”, indicó el TSE.
¿Por qué se realizará el cobro?
El TSE indica que con esto busca concientizar a la población sobre el costo que tiene la producción de las cédulas que se han entregado de forma gratuita durante décadas.
- Entre setiembre de 2023 y setiembre de 2024 se solicitaron 699.533 cédulas, con un costo aproximado de 3.678 millones de colones.
- El 87% de estas solicitudes (610.627) fueron reposiciones.
- Durante ese mismo periodo, hubo personas que solicitaron la cédula en múltiples ocasiones, llegando incluso a 19 solicitudes por una sola persona.
- En el historial del TSE hay casos de personas que han tramitado más de 100 cédulas a lo largo de su vida.
Costo de reposición
- Cada reposición tendrá un costo de $10,37 (₡5.258 al tipo de cambio actual), que equivale al valor de producción del documento.
- Este monto se ajustará anualmente.
- En los casos de reimpresión de la cédula a través del sitio web del TSE (con entrega a domicilio por Correos de Costa Rica), si se solicita el servicio más de una vez en un mismo año, se deberá pagar el costo actual de la reimpresión (₡6.730) más el costo de la reposición, sumando un total de cerca de ₡12 mil colones.
Excepciones
La ley 10.243 contempla excepciones para el cobro en los siguientes casos:
- Personas con discapacidad (con carné vigente o certificación del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad).
- Adultos mayores.
- Personas indígenas.
- Población privada de libertad.
Otras situaciones excepcionales
- La Oficialía Mayor Electoral del TSE atenderá y resolverá casos excepcionales de personas que no puedan pagar la reposición.
- No se cobrará la reposición 2 meses antes ni el mismo día de las elecciones (nacionales o municipales).
¿Cómo se realizará el pago?
- En las oficinas del TSE se le indicará a la persona si debe o no pagar por la reposición.
- El pago se podrá realizar en efectivo en cualquier agencia del Banco de Costa Rica o en puntos de recaudación Tucán.
- También se podrá pagar en línea con tarjeta de débito o crédito (Visa o Mastercard) en el sitio web del TSE a partir del 3 de febrero de 2025.
- Una vez realizado el pago, se deberá acudir a la sede central del TSE o a una de las 32 oficinas regionales.
- Para los costarricenses en el extranjero, el pago se realizará en el sitio web del TSE y luego deberán acudir al consulado más cercano con el comprobante.