En conferencia de prensa de este miércoles 31 de julio, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, habló sobre una posible estafa que quieren hacerle al Banco de Costa Rica.
“Hoy hay indicaciones claras de que, en el Banco de Costa Rica (BCR), una empresa que pertenece al banco, la Sociedad Administradora de Inversiones, realizó pagos excesivos por propiedades e inversiones. Se pagaron $92 millones costarricenses por el Parque Empresarial del Pacífico, con un sobrepago de $54 millones, ya que inicialmente valía $16 millones y pagaron $70 millones”, indicó.
Además, señaló que la supervisora de valores indicó que los inversionistas pudieron haber perdido dinero debido a causas fraudulentas.
“El Banco de Costa Rica debe tomar $20 millones de los costarricenses y pasarlos al capital de la SAFI mientras se investiga qué pasó con esos 92 millones. El gerente del Banco de Costa Rica dice que esto no tiene ningún efecto porque tienen inversiones en bonos del Estado y otras de calidad. Sin embargo, esta situación inmoral debe ser puesta en orden y es momento de que inicien las investigaciones”, recalcó el mandatario.
Por su parte, el BCR indicó que dicha capitalización fue solicitada por la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
“Referente a la Capitalización que se realizará por parte de BCR a su subsidiaria BCR SAFI fue solicitada por la Sugeval, ente regulador del mercado de valores en el país. Esta medida y las otras descritas en la resolución del regulador buscan robustecer el patrimonio administrado. El BCR decide acatar la solicitud de la Sugeval considerando que las acciones impulsan los esfuerzos que ya ha realizado la Junta Directiva y Administración para fortalecer el valor a los activos administrados”, señaló.
Además, indicó que los $22 millones que se capitalizarán no serán tomados de las utilidades o flujo transaccional corriente del BCR, sino que el monto está actualmente en inversiones transitoritas que se trasladarán a inversiones a largo plazo a favor de la SAFI.
“Por lo anterior, el BCR reitera que la capitalización no impactará a las utilidades de la entidad, ni tiene efecto en los productos y servicios que mantiene con sus clientes”, explicó la oficina de prensa de la entidad bancaria.