A pesar que este jueves un grupo de extrabajadores de la estibadora Serporatla (Servicios Portuarios del Atlántico S.A.) se volvieron a manifestar en Limón para exigirle al diputado liberacionista David Gourzong el pago de prestaciones, el legislador insiste que él no es responsable de honrar dichas deudas.
En declaraciones a la prensa, en medio de la sesión especial que hizo el Congreso en el Caribe, Gourzong insiste que él no era el dueño ni socio de la empresa y su papel fue de gerente e incluso le deben prestaciones por su labor.
Agregó que a los trabajadores se les ha reconocido 16 años de cesantía y que si bien quedan algunos montos pendientes, los socios hacen lo imposible para pagar.
“La empresa también quedó con saldos en rojo con la seguridad social y entiendo que los socios están haciendo un gran esfuerzo de su patrimonio personal y sus propiedades para pagar las deudas a los trabajadores, como a las instituciones”, indicó.
MOLESTIA
Los trabajadores que se acercaron mostraron su molestia e insisten que el diputado sí era el dueño de la empresa y que su actuar fue un atropello.
Insisten que los pagos que les han girado de apenas ¢100 mil mensuales los hace él y nadie más.
“Nosotros estamos peleando por nuestros derechos y que le voy a decir a mis hijos cuando este señor se niega a pagar, estamos cansados de este engaño”, señaló Alberto Saénz, uno de los extrabajadores afectados.
El legislador indica que la empresa cesó sus operaciones debido al vencimiento de los contratos con la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).
Agregó que si bien Japdeva pidió permiso a la Contraloría General de la República para prorrogar los contratos, hasta que la transnacional APM Terminals inicie operaciones, la respuesta fue que en ese ínterin, se debía cubrir con contratos extraordinarios.
“Ante esta razón, Serporatla decidió no presentar ofertas, no por razones de legalidad, sino por motivos de oportunidad y economía. No tiene sentido participar en un contrato ruinoso y de pocos meses de duración”, indicó Gourzong en un comunicado en julio pasado.
Según el verdiblanco, aún quedan pendientes por cancelar cerca de ¢56 millones entre unos 86 extrabajadores.
“Hasta donde sé se les ha venido pagando paulatinamente, y esperaría que se les resuelva en el corto plazo. Yo no he dado total seguimiento, pero sí informado de lo que está ocurriendo y si les he pedido (a los dueños) que les paguen a ellos antes que la parte que me corresponde a mí”, finalizó.
MOLESTOS
• Alberto Sáenz
Extrabajador
“Yo voté por este señor y mi familia también, y así nos pagó, cerrando la empresa. Nos dijo que nos iba a liquidar en 45 días, pero durante cinco años también evadió a la Caja y hoy le debe alrededor de ¢380 millones y debido a eso no podemos cobrar el Fondo de Capitalización Laboral. Ahora dice que no tiene plata, que no es el dueño, que era un trabajador más, eso es mentira”.
• Henry Retana
Extrabajador
“Él se llena la boca diciendo que solo era gerente y yo me pregunto como ahora dice que defiende al pueblo limonense si cuando fue gerente no levantó la voz para evitar que la empresa no pagara a la Caja”.