En Grupo Extra presentamos las noticias que reflejan los logros y avances en Costa Rica: desde eventos culturales y gastronómicos hasta programas que fomentan la educación y el bienestar social, aquí te dejamos un resumen con lo mejor de la semana.
Conozca las 5 noticias positivas de la semana:
@diario.extra#LoPositivo | Conocé las 5 buenas noticias de la semana en Costa Rica. Desde eventos culturales y gastronómicos hasta programas que fomentan la educación y el bienestar social, aquí te dejamos un resumen con lo mejor de la semana. 💃🏻📚 Periodista: Fabiana Conejo. Encontrá más información en www.diarioextra.com 📲
♬ sonido original – Diario Extra
- La Unión se prepara para recibir a más de 4 mil personas en su Feria Gastronómica
Este 15 y 16 de febrero, Cartago, será el epicentro de la Segunda Feria Gastronómica en La Unión, una actividad que busca reunir a más de 4 mil personas en un ambiente de cultura, gastronomía y entretenimiento.
El evento contará con más de 20 restaurantes, entre ellos food trucks y stands, además de la participación de más de 40 emprendedores locales que ofrecerán sus productos al público.
Aparte de la oferta gastronómica, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, actos culturales y actividades recreativas para niños.
- Este sábado 15 de febrero estará abierta de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
- Mientras que el domingo 16 de febrero funcionará de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
- Cultura lanza campaña para preservar patrimonio sonoro
¿Es músico costarricense? Pues tome nota, porque la música tica tiene una nueva oportunidad para asegurar su permanencia en la memoria colectiva.
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) lanzó la campaña “El sonido de nuestra identidad”, un llamado a compositores, intérpretes, agrupaciones y productores nacionales para que donen copias de sus producciones a la Fonoteca Nacional, unidad encargada de resguardar el patrimonio sonoro del país.
Los interesados en contribuir con sus producciones pueden hacerlo llevándolas a la sede de la Biblioteca Nacional en San José y las pueden llevar en formato digital, discos, acetatos o casetes.
La Fonoteca Nacional recibe obras de todos los géneros musicales y de todas las épocas en un horario de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
- El Faro en Puntarenas será escenario de noches mágicas
La Junta Promotora de Turismo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) anunció los jueves de “Música al atardecer” en el Faro de Puntarenas.
Este será un espacio en donde aseguran que la música en vivo y el mar se fusionan para crear una experiencia única.
Esta iniciativa dio inicio el jueves 30 de enero y se extenderá hasta el 6 de marzo de 2025.
- Programa del TEC beneficia a jóvenes de escasos recursos
El TEC impulsa el acceso a la educación superior con el Programa de Admisión Restringida, que reserva el 10% de la matrícula de primer ingreso para estudiantes de zonas con bajo índice de desarrollo social.
Además, ofrece becas socioeconómicas que cubren gastos de:
- Alojamiento.
- Alimentación y transporte.
- De manera parcial o total el pago de los derechos de estudios.
- Así como apoyo psicoeducativo para asegurar su éxito académico.
Para ser parte del programa, los aspirantes deben realizar el examen de admisión y competir por un cupo en el TEC.
- Familias y mascotas se dieron cita en Paseo Colón
San José se vistió de fiesta para recibir a familias y sus mascotas en una nueva edición de los “Domingos Familiares sin Humo“.
Organizado por la Municipalidad de San José, este evento se convierte en el punto de encuentro para disfrutar de un día distinto al aire libre.
Desde los más pequeños hasta los más grandes, todos encontraron su espacio con música, patinaje, juegos infantiles, ejercicio, actividades para mascotas, y más.
Si usted todavía no ha ido y desea hacerlo, todavía quedan 2 fechas de este evento, el domingo 16 de febrero y el 23 de febrero, en el horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.