¿Le ha pasado que quiere decir que “no” a algo, pero para quedar bien con todos termina diciendo que “sí”? Si es así, esta información es para usted.
El querer complacer a todos es un problema, ya que “quedar bien” con todas las personas es imposible, y en su lugar, se termina agotado y cruzando sus propios límites.
5 técnicas clave
Ante esto, el psicólogo Daniel Retana brinda 5 técnicas importantes para aprender a decir “no” sin sentir culpa.
- Empiece con algo positivo: Por ejemplo, si alguien le pide ayuda, usted puede decir: “Para mí es importante ayudarle, solo que en este momento no lo puedo hacer”.
- No dé muchas explicaciones: Es mejor ser puntual. Usted podría decir: “Gracias, pero en este momento no puedo hacerlo” o “Gracias por pensar en mí, pero ahorita no puedo”. Esta técnica ayuda a establecer límites más claros.
- Tome tiempo para pensar: En situaciones más significativas o ante decisiones difíciles, es valioso tomarse tiempo para pensar. Esto le permite analizar la petición con detenimiento antes de dar una respuesta.
- Si quiere ser más explicativo, puede decir “no” más una breve razón: Se trata de evitar explicaciones largas, pero ofrecer una razón concisa. Por ejemplo: “Ahorita no puedo porque ya tengo una reunión”.
- Si le cuesta poner límites, ensaye con anticipación: Puede practicar con alguien de confianza o incluso imaginar el escenario y cómo respondería, esto puede aumentar su confianza.
Es importante recordar que, así como se aprende a decir “no”, también es fundamental respetar el “no” de los demás para mantener relaciones saludables.