Autopistas del Sol está analizando solicitar un aumento en los peajes de la Ruta 27, producto del aumento del dólar, confirmó Gastón Orostegui, director de esa empresa.
Orostegui visitó a DIARIO EXTRA y conversó con la directora Iary Gómez y con la subdirectora Marcela Villalobos.
En esta edición les ofrecemos una síntesis de la conversación.
Se ha hablado mucho que se inauguró una obra sin terminar. ¿Es cierto?
– El contrato de concesión es bastante estricto en el sentido de completar inversión y la puesta en servicio provisoria de la carretera y se cede el derecho de cobro. Las tarifas y las obras ya vienen en el contrato. Hay obras donde la adquisición de los terrenos no era responsabilidad de la concesionaria. Así que el cobro se iniciaba cuando se ponía la obra a funcionar provisionalmente y eso se entiende de cómo funciona el modelo de concesión.
¿Cuál es el modelo de concesión que maneja Autopistas del Sol?
– La carretera no es una carretera privada. Es una carretera del Estado. El concesionario lo que hace es financiar las obras que no puede construir el Estado. Cuando se usa este mecanismo lo que se hace es construirla y tiene que comenzar a recuperar la inversión y eso está establecido en el contrato; además, dice cuándo se comienza a recuperar y todo lo relacionado a las tarifas.
¿Cuáles son las obras que le faltan a la Ruta 27?
– A la fecha no se mantienen obras pendientes asociadas a la operación de la carretera, salvo el caso de un par de marginales y de un acceso en que los procesos de expropiaciones no han permitido su construcción. Por otra parte se han sostenido conversaciones respecto a la ejecución de obras complementarias en Intercambio Coyol, las que esta Concesionaria estará iniciando en los próximos días.
¿Qué parte del contrato indica que se cobren los peajes sin estar la ruta terminada?
-El inicio del cobro de los peajes y sus tarifas se encuentran reguladas en el Contrato de Concesión, el que fue iniciado conforme fue otorgada puesta en servicio provisional de la carretera, acto en que se verifica la condición de operación de la Ruta. Las obras realizadas con posterioridad, que no afectan la operación de la ruta, principalmente asociadas a liberación de terrenos, no inciden en su operación.
¿Cómo responden a los cuestionamientos del conteo de vehículos que usan esa vía y por ende el cobro?
– Autopistas del Sol aporta tecnología de punta en concesiones y especialmente en cobros de peaje como un valor agregado al servicio y transparencia en la gestión de cobro. El sistema de cobro de peajes es una solución tecnológica que cumple con los requerimientos del Contrato de Concesión y comprende un registro automatizado de cada operación. Los Contadores Vehiculares instalados en la Ruta 27 fueron aprobados por el MOPT, siendo sus registros informados mensualmente al Consejo Nacional de Concesiones (CNC) desde el inicio de la su operación, quien a su vez cuenta con los sistemas de control independientes.
¿Quién verificó el sistema de conteo?
– Siendo un sistema de conteo verificado por la Administración Concedente MOPT y el auditor independiente, sin que a la fecha exista inconsistencia ni incidencia alguna desde el inicio de la operación por lo que, rechazamos categóricamente cualquier acusación y cuestionamiento al respecto.
¿Cuál es la posición con respecto al proceso judicial de la medida cautelar en el contencioso administrativo que llega a su fase final el 18 de este mes?
– Sobre estos temas, la empresa es respetuosa del proceso, por ahora esperamos dar seguimiento a su curso de trámite normal.
¿En qué casos abrirían los peajes y no cobrarían?
– La apertura de las agujas podría darse cuando se presenten congestiones en las estaciones de peaje, que sean imputables a la Concesionaria, situación que a la fecha no se ha verificado.
¿Sobre la negativa de los costarricenses al aumento en los peajes?
– Desmitificando este tema. Lo que hemos hecho nosotros son reajustes. Si uno mira la historia de las tarifas cuando arranco el contrato con ¢320 en Escazu.
Hoy día estamos revisando nuevamente un reajuste que está asociado con el cambio del dólar. Cuando uno revisa los números, es todo lo contrario, los peajes no han aumentado sino disminuido. Cuando se habla de un aumento de tarifas tal vez falta un poco de información y entrar un poco en el fondo del asunto.
¿Están pensando participar en otra concesión en Costa Rica?
– Por ahora no. Nos estamos concentrando en la Ruta 27.