La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) salió al paso ante los casos de estafa que se han presentado de manera reciente a través de la plataforma Sinpe Móvil.
Específicamente hizo referencia a las denuncias de clientes del Banco Nacional (BN). De acuerdo con Danilo Montero, director general de la OCF, se trataría de situaciones en las que el consumidor no sería el responsable e incluso hizo un llamado a la entidad financiera a asumir la culpa.
A su criterio, la sustracción de dinero se presenta por deficiencias en los mecanismos de seguridad de la entidad financiera.
“Hemos atendido usuarios que no han compartido información alguna. La introducción de mejoras anunciadas recientemente es importante, pero lo que corresponde es que la institución asuma la responsabilidad con quienes ya se vieron afectados”, expresó.
Su posición la justifica en que estos casos, según dijo, no han ocurrido por un exceso de confianza de los usuarios o falta de conocimientos, ni porque dieran información sensible de sus cuentas a delincuentes, exponiéndose a un robo.
“Las circunstancias que han propiciado la acción criminal han sido totalmente ajenas a la responsabilidad del consumidor financiero, la entidad financiera debe resarcirlo”, dijo Montero, quien hizo referencia a situaciones en bancos públicos, pero en especial en el Nacional.
Para Montero cosa distinta sería la obtención de datos de los usuarios mediante “phishing”.
“El banco es el que debe demostrar que la persona ingresó a una página falsa, o sea, no basta ni es de recibo esquivar la responsabilidad aduciendo que existen casos en que la persona dio los datos o ingresó a páginas falsas.
La carga de la prueba es de la entidad financiera, no puede ser del cliente, como ya lo indica la normativa y lo ha reiterado la jurisprudencia”, manifestó.
OCF HABLA SIN
SUSTENTO TÉCNICO
DIARIO EXTRA tuvo acceso a una nota enviada por Bernardo Alfaro, gerente general del Banco Nacional, a la OCF en la que externa su preocupación y alegó que esta habla sin tener ningún sustento técnico.
“Debemos indicarle de forma contundente, lo cual podrá ser corroborado por peritos forenses en caso de ser necesario, que los sistemas del Banco Nacional no han sido vulnerados”, sentenció.
Asegura que la entidad viene implementando los niveles de seguridad recomendados internacionalmente para brindar a sus clientes la seguridad de todos sus ahorros y realizando campañas advirtiendo de las diferentes modalidades de estafa.
El BN dijo ser consciente de su responsabilidad como proveedor de servicios financieros y consideran que el comunicado de la OCF podría socavar la confianza de la ciudadanía en la entidad financiera.
“Le rogamos abstenerse de emitir criterios de esa índole sin ningún sustento técnico y en perjuicio del buen nombre de esta institución y hacer las aclaraciones que correspondan en los medios de comunicación correspondientes”, acotó Alfaro.