Doug Emhoff podría convertirse en el primer caballero que Estados Unidos tenga en sus 248 años de vida independiente.
Para que este abogado de 59 años y de origen judío llegue a esa posición, su esposa Kamala Harris deberá vencer al expresidente Donald Trump en los comicios del 5 de noviembre.
Romper hitos no es algo nuevo para Emhoff, ya que pasó de ser el tercer varón casado con una mujer que se postulaba a la vicepresidencia de la nación de las barras y las estrellas a ser el primero en convertirse en el segundo caballero de esa nación (así se le considera al hombre casado con la vicepresidenta).
PRIMER RESIDENTE JUDÍO DE LA CASA BLANCA
De los 45 presidentes que ha tenido los Estados Unidos, más las primeras damas de ese país, sumando todos los vicepresidentes y sus respectivas esposas, Emhoff es el primer judío que reside en el 1600 de la Avenida Pensilvania en la ciudad de Washington DC.
Desde que las Congregaciones Hebreas llegaron a Rhode Island (EE.UU.) en 1790, son innumerables los actos de discriminación que la comunidad semita ha sufrido en la Unión Americana.
Por ejemplo, durante la Guerra Civil o Guerra de Secesión la intolerancia antisemita aumentó drásticamente en ambos bandos, tanto la Unión como la Confederación acusaron injustificadamente a los judíos de ayudar al bando contrario.
Por esta razón, desde la llegada a Washington este abogado de espectáculos se dio a la tarea de contribuir al combate del antisemitismo, apoyando campañas de concientización en todo el país.
¿QUÉ ROL JUGARÍA EN UN GOBIERNO DEMÓCRATA?
Para el politólogo Sergio Araya, aunque en los Estados Unidos (como en Costa Rica) no existe una función específica para la primera dama o primer caballero, algunos han tenido un rol protagónico.
El ejemplo más notorio es el de Eleanor Roosevelt, quien fue vital en los cuatro gobiernos de su marido Franklin Delano Roosevelt, apoyando temas de política internacional.
Otro es el de Jakeline Bouvier, esposa de John Fitzgerald Kennedy, quien fue un ícono de lo que significa ser primera dama. Más recientemente Hillary Clinton, con su labor en política internacional, y Mishelle Obama, centrada en los derechos económicos de las personas, también fueron protagonistas en los gobiernos de sus esposos.
En el Partido Republicano se han observado también primeras damas que jugaron un papel central en el gobierno. El caso más conocido es el de Nancy Reagan, quien junto a su esposo reconfiguró el Partido Republicano, por eso su fallecimiento fue tomado como la pérdida de una de las fundadoras modernas de la agrupación política “del elefante”.
Ella es recordada por su lucha contra las drogas, y su lema: “Just say no”.
Otro caso es el de Bárbara Bush, quien no solo articuló parte del gabinete de su esposo George Bush, sino que fue artífice de las campañas políticas de sus hijos George y Jeb.
POSITIVO
Araya analiza que la poca visibilidad pública de Emhoff parece no ser una debilidad y más bien puede explotarse en forma positiva. “Uno de los ataques que le hicieron a Hillary Clinton fue el papel que jugaba su esposo Bill en la campaña”, comentó el politólogo.
Otro caso similar en campaña es el de Melania Trump. A la esposa del expresidente y candidato a la presidencia Donald Trump se le ha cuestionado su poco conocimiento de política.
Araya considera que un ejemplo de esta ventaja es que los ataques de la campaña republicana se han concentrado en Kamala Harris y no en su esposo porque políticamente parece no tener un flanco por donde agredir.
Eso sí, Araya concluye que si se le descubre un acto de corrupción, aunque sea en el sector privado, los republicanos no dudarán en utilizarlo en su lucha política.
EN DETALLE
Douglas Craig Emhoff nació en Nueva York, el 13 de octubre de 1964.
Se graduó de Agoura High School, California State University, Northridge y USC Gould School of Law.
Emhoff estuvo casado durante 16 años con Kerstin Emhoff. Tienen 2 hijos.
Se casó con Kamala Harris el 22 de agosto de 2014.
Luego de que Kamala asumiera como vicepresidente, se ha destacado como segundo caballero enfocado en el acceso igualitario a la justicia y representación legal.
Ha luchado contra el antisemitismo. Es de origen judío.