La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) es la que sale peor evaluada por los usuarios en cuanto a quejas por errores de facturación.
Así consta en el Informe Anual de la Calidad de la Electricidad 2023 de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), el cual se presentó el 13 de junio en sesión de junta directiva.
“El estudio señala que por cada 10.000 abonados la compañía herediana recibe un total de 17,34 quejas. Luego se ubican Jasec, Coopelesca y por último Coopealfaro”, comentó Edgar Cubero, coordinador del informe.
Añadió que las demás empresas tienen unos porcentajes en errores de facturación muy bajos, muy cercanos a 0 por cada 10.000 usuarios, por lo que no aparecen en los gráficos.
En cuanto al tiempo de atención, ESPH lo tiene en 3,41 horas, mucho menor en comparación con compañías como Coopelesca, la cual tiene menos reportes, pero tarda hasta 12 horas.
No obstante, el estudio revela que al cierre del periodo evaluado la mayoría de las empresas distribuidoras, incluida ESPH, había resuelto el 100% de las quejas formuladas por sus abonados.
Las únicas distribuidoras con rezago sobre quejas son Coopelesca e Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con 99,4% y 69,6%, respectivamente.
En el ente regulador aseguran que este informe sirve para darles una lección a las compañías eléctricas y que mejoren su atención a los usuarios en el corto o mediano plazo.
“Me parece que estos informes de calidad dan para que realicemos algún taller de planificación con las empresas distribuidoras y tratar de generar algunos análisis y proponer soluciones a problemas que pareciera, por lo menos para nosotros, resultan evidentes. Tal vez el que está día a día en el terreno no logra ver el bosque y está viendo solo el árbol que tiene enfrente”, comentó en directiva el regulador Eric Bogantes.
ESPH RESPONDE
En la Empresa de Servicios Públicos de Heredia se defienden al informar que del 100% de las quejas, solo 8% requiere una atención por parte de los técnicos y el resto son reclamos sin sentido.
“Con respecto a las gestiones por facturación, del total de las quejas recibidas solo el 8% requiere una corrección por parte de la empresa, lo que garantiza el correcto proceder de la ESPH en más de 9 de cada 10 casos”, comunicó la compañía a DIARIO EXTRA.
“Lo que sucede en la empresa es que hemos reforzado los canales de comunicación con nuestros clientes con medios de atención presencial, telefónica e incluso virtual, por medio de los cuales los abonados pueden hacernos llegar sus inquietudes”, puntualizó.