Vladimir Quesada, entrenador del Saprissa, afirmó que esperaban más de la Universidad de Costa Rica (UCR), pero valoró el trabajo de su equipo para golear en una cancha siempre complicada y mantenerse junto al Herediano en la cima del campeonato.
¿Cuál es su análisis del partido?
– Yo creo que, sobre todo en el primer tiempo, prácticamente fue un monólogo y a veces los monólogos son feos, pienso que esperábamos un poquito más del equipo de la UCR. Gracias a Dios pudimos anotar tempranamente, eso no se venía dando en los partidos anteriores con la UCR, creo que eso todavía inclinó más las cosas a nuestro favor.
¿Faltó profundidad en el primer tiempo?
– Gracias a Dios pudimos anotar temprano, nuestros jugadores siguieron las indicaciones nuestras, si el equipo rival no quiere, nosotros no tenemos tampoco por qué acelerar las cosas. Ellos estaban haciendo un bloque frente a su área, nos cierran los espacios y nos quitan profundidad, querían obligar a que nos equivocáramos. La idea era tener buenas posesiones para encontrar espacios.
¿Siente que el partido se acaba con el tercer gol?
– Creo que a partir del tercer gol el partido se desvirtúo, porque hubo desorden en ambos equipos y de nuestra parte dimos algunas libertades en las cuales la UCR pudo concretar en alguna ocasión. Es cierto también que nosotros pudimos haber hecho uno o dos goles más, pero el partido cambia a partir del tercer gol.
¿Qué le ha visto al brasileño Tassio?
– Hay que entender que Tassio tiene de dos a tres semanas de diferencia con el resto de los jugadores. Creemos que la manera de llevarlo es poco a poco, es paulatino, él no está ni a un 90% de su capacidad física, pero estamos muy contentos con el trabajo y el esfuerzo que le pone. Poco a poco, vamos a ir viendo un mejor Tassio.
¿Qué le pareció la gramilla del Cuty Monge?
– Estamos muy contentos, pero me gustaría hacer un llamado, pienso que en una cancha sintética no se puede jugar al fútbol antes de las 4 de la tarde, el clima pone la gramilla muy fuerte para los dos equipos, ustedes pudieron ver jugadores sumamente desgastados, llenos de ampollas, eso deberían tomarlo en cuenta las televisoras, que son las que presionan para que los partidos se jueguen a estas horas.
¿Querían ganar para no dejar escapar al Herediano?
– Nosotros les hicimos ver a los muchachos que el partido más importante era el de hoy porque nos daba la oportunidad de llegar al liderato y compartirlo con el equipo con el que en los últimos tres torneos hemos estado peleando la punta. Queríamos eso, ganar y dejar la mesa servida para el domingo recibir en nuestra cancha al Herediano.