A menos de un mes de que el presidente de la República Rodrigo Chaves asegurara que “ni un gramo de droga” saldría del puerto APM Terminals, en Limón, su ministro de Seguridad, Mario Zamora, reconoció fallos y vulnerabilidad en los famosos escáneres, tras los decomisos hechos en Países Bajos y España.
“No existe en el mundo una tecnología que no sea vulnerada por el narcotráfico. Pueden aparecer nuevos cargamentos de drogas. Lo que podemos hacer es incorporar las mejoras que nos garanticen las mínimas probabilidades. Tenemos claro que el narcotráfico es muy cambiante”, justificó Zamora.
Según el jerarca, por factores de tiempo y espacio, no se escanea la totalidad de los contenedores que salen hacia el Caribe y América del Sur, no obstante, los que van para Europa sí se fiscalizan al 100%.
“Esperamos que, para fin de año o inicios del próximo, ya haya más escáneres que permitan incrementar los controles en los puntos de salida de mercadería del país, incluyendo puertos y fronteras terrestres”, manifestó.
DE PASO
Un contenedor con 4,5 toneladas de cocaína que llegó a Málaga, España, hizo tránsito en Costa Rica. El jerarca aseguró que este nunca bajo del barco, por lo que descartó alguna implicación en suelo costarricense.
Ese contenedor hizo eco en los medios de comunicación de España, específicamente la cadena SER, que señaló que la embarcación salió desde el puerto de Guayaquil.
“El barco viene en tránsito, pasa por Costa Rica, sube contenedores en Costa Rica, pero el contenedor contaminado nunca baja a puerto costarricense. Prosigue viaje y se detecta en España. El contenedor viene de Ecuador, sale sellado y entra sellado a España”, insistió Zamora.
El ministro de Seguridad enfatizó en que ya hay resultados y rechazó las críticas a la Operación Soberanía. Señaló que el programa tiene enemigos y que algunos celebran como un “gol” los decomisos de los contenedores.
Datos de la Policía de Control de Drogas (PCD), en los meses previos a la instalación de los escáneres, indican que se detectaron 18 contenedores contaminados en Europa que salieron de nuestro país y posterior a la Operación Soberanía se contabilizan 3 cargamentos de droga.
En los primeros quince días de la puesta en marcha de los dos escáneres de contenedores, se logró el primer cargamento con 490,6 kilos de cocaína.