Por medio de redes sociales, el expresidente Óscar Arias pidió perdón por no permitir la realización de un congreso de lesbianas en el país mientras era mandatario en 1990.
Según expresó Arias, actualmente no es la misma persona que hace 34 años, admitiendo que cometió un error en esa oportunidad y que a pesar del tiempo que duró en solicitar disculpas alega que no llegan tarde, sino “en el justo momento en el que les correspondía llegar”.
“Hoy hablo desde la atalaya de 34 años de experiencia y de conocimiento de la naturaleza humana. Indiscutiblemente cometí un grave error. Hoy, jamás tomaría una decisión de esa índole.
Juzgar, evaluar, ponderar, autorizar, sancionar, ejercer el poder de la sindéresis, esto es, distinguir entre el bien y el mal, es el acto más difícil de la vida, el acto que más hondamente compromete nuestra naturaleza humana. Mi disculpa proviene de los estratos más profundos de mi alma y eso es lo que más valor le confiere”, expresó Arias.
La disculpa del exjerarca se da luego de que el presidente de la República Rodrigo Chaves lo llamara a él y a varios liberacionistas “hipócritas” por el incidente en 1990.
Así mismo, su reacción se genera en medio del polvorín de críticas que recibieron las acciones del presidente Chaves, debido a la declaratoria de interés cultural “a sus espaldas” de la Marcha de la Diversidad este año, lo cual motivó el despido de dos jerarcas de su Administración.
A dichos cuestionamientos se sumó Arias, quien tildó de “repudiable” la postura del Gobierno ante esta circunstancia.
“Es imperdonable y condenable que en nuestro tiempo exista discriminación, persecución y violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género para la comunidad LGBTIQ+”, publicó Arias en redes sociales el martes anterior.