“Es lo más difícil y duro que he hecho en mi vida” y “Quisiera estar en Costa Rica ya”, estos fueron los primeros mensajes que Ligia Madrigal le envió a Federico Escalante, su esposo, luego de conquistar la cima del monte Everest.
La montañista se convirtió en la primera mujer costarricense en hacerlo posible y su pareja no puede estar más feliz por ella.
“Sentí un montón de sensaciones que no sabía que existían. No le voy a mentir, sí existe miedo, pero al final del día dije: ‘Ligia está preparada para esto’, fue una sensación muy especial. Cuando ella está decidida a hacer algo, lo hace, si hubiera dicho en Campo 4 que se devolvía, se lo hubiera respetado, pero siguió para adelante”, comentó Escalante a DIARIO EXTRA.
Además, afirma que todavía hay nervios de por medio en esta hazaña, debido a que el descenso es tan complicado como el ascenso.
“La preocupación sigue porque cuando usted llega a la cima apenas lleva el 50% de su expedición y la bajada es igual o más peligrosa que la subida, no hay que celebrar antes de tiempo. Sí, muy felices porque llegó a la cima, pero muy enfocados en mandarle las mejores energías para que baje”, agregó.
Madrigal escaló los 8.849 metros de altura del Everest en su segundo intento, ya que el año anterior lo había intentado.
¿CUÁNTO CUESTA
SUBIR EL EVEREST?
Subir el monte Everest, además de un alto grado de preparación, también requiere una fuerte inversión económica. Tal vez, en este punto, usted se pregunte qué costo tiene.
Esta interrogante la respondió Escalante, quien detalló que varía según la empresa que se contrate, pero que el monto no es menor a los ¢32.000.000.
“No hay un monto exacto porque hay distintas empresas, se puede contratar la más cara, la intermedia o la más barata, pero en un promedio anda entre $65.000 (¢33.280.000) y $80.000 (¢40.960.000)”, explicó.
Esto incluye el acompañamiento del sherpa (guía) en la aventura. Madrigal pudo reunir los fondos gracias al aporte de los patrocinadores que la apoyaron.
“El sherpa es su vida, es su línea de vida, tiene que ser muy experimentado y con muy buena condición física. Tiene que escogerlo muy bien”, añadió Escalante.
¿CUÁNDO
REGRESA AL PAÍS?
La montañista comenzó el descenso del Everest el miércoles, mismo día que ascendió y está pronosticado que para el 26 o 27 de este mes llegue a Katmandú, capital de Nepal. Será hasta el 1º de junio que vuelva a Costa Rica y se reencuentre con su familia.
“El abrazo clásico del trío, Ligia, Fernandita (hija) y yo, ese abrazo no tiene precio y posiblemente ahí vamos a compartir unas cuantas lágrimas de felicidad y orgullo. La primera celebración tiene que ser en familia”, dijo su esposo.
Madrigal se preparó por más de cuatro años para ascender hasta la cúspide más alta del mundo, escalando montañas en Perú, México, Bolivia y Argentina.