El nombre de Allan Pacheco Dent ha estado en la picota durante los últimos días en la Asamblea Legislativa porque se acusa a la empresa Playa Manzanillo, S.A., la cual representa, como la responsable de talas ilegales en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
Del mismo modo, se le endilga beneficiarse de su “cercanía” con el presidente Rodrigo Chaves para obtener permisos ambientales.
DIARIO EXTRA conversó con Pacheco y negó los señalamientos emitidos por el diputado Ariel Robles al asegurar que “no ha invadido la zona marítimo terrestre”, “no ha cometido delitos ambientales”.
Afirmó que “los del Frente Amplio quieren robarse las tierras” en el Caribe, además “no es vecino del presidente Chaves”.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica intentó ampliar con Pacheco, sin embargo, dijo que hay un proceso abierto ante el Ministerio Público, por lo que quien podría referirse al caso de Gandoca-Manzanillo sería su abogado Roberto Soto.
A continuación, un extracto de la entrevista que brindó a El Periódico del Pueblo.
¿Qué opina de las declaraciones del diputado Ariel Robles, donde se vincula a Allan Pacheco con la tala en Manzanillo?
-Por respeto a la autoridad y no a un diputado irresponsable como el que usted menciona no vamos a dar ningún tipo de manifestaciones. Lo anterior para respetar las pesquisas que realiza tanto el Ministerio Público como el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
¿Don Allan Pacheco es el representante de Playa Manzanillo, S.A.?
-No vamos a referirnos al tema.
¿En qué etapa se encuentra el caso?
-Etapas iniciales de investigación. El Ministerio Público podría referirse a eso.
A Pacheco se le liga con el presidente Chaves. El diputado los acusa de ser vecinos. ¿Es cierto?
-Es una irresponsabilidad acusar a alguien por ser vecino del presidente. Si fue, lo es o pudo haber sido (vecino) a que tenga que ver algo el señor Chaves en esta historia talamanqueña no tiene ninguna relación. El diputado es un irresponsable (…) Me parece prematura la aseveración de don Ariel. ¿Tendrá pruebas? No creo que don Rodrigo (Chaves) esté involucrado en un permiso de aprovechamiento forestal, para eso no se necesita la amistad del presidente ni ser vecino para tener un permiso.
Entonces sí es vecino.
-No lo sé, nunca he ido a la casa de don Allan.
Una cosa es ser vecino y otra es que lo nombren en un cargo de gobierno (Comisión Fílmica). Hay una cercanía o ligamen innegable.
-Don Allan nunca ha recibido una peseta del erario público, heredó las tierras de su padre Leonel Pacheco, quien ha sido el legítimo propietario desde hace 45 años. En esa historia don Rodrigo (Chaves) estaba en otro lugar del mundo. Es una herencia y hay dos temas: una es una propiedad privada y el Frente Amplio quiere desconocerla por principios ideológicos comunistas, está inscrita legalmente, no tiene conflictos. El señor (diputado) dice que hay problemas con la Zona Marítimo Terrestre, pero la finca no tiene anotaciones del Registro Público (…) Dicen que desde 2021 el Registro advirtió a la Procuraduría que parte de la finca traslapaba por un error en el plano, pero la Procuraduría no se ha pronunciado. Habría que ver qué dicen. Le aseguro que la Zona Marítimo Terrestre se ha respetado por parte de don Allan (…)
¿Qué uso tiene la finca? ¿Hay un hotel? ¿Ahí se ha hospedado el presidente?
-No existe ningún tipo de construcción ahí.
¿Hay humedales cerca de la propiedad?
-No se lo puedo contestar porque el Ministerio Público está investigando, pero siendo conocedor de la zona puedo decir que ahí no hay un humedal.
¿Hay permisos de tala?
-La propiedad está fuera del Refugio de Vida Silvestre. A lo interno de la finca hubo y es toda la polémica, pero es privada.
¿Esa solicitud es investigada por el Ministerio Público?
-El Ministerio Público está iniciando pesquisas, no ha indagado a nadie. No sabemos si habrá una persecución contra don Allan u otras personas. Somos respetuosos de las decisiones de la Fiscalía, a quién imputará.
¿La denuncia es anónima o alguien imputa? ¿Quién es el denunciante?
-Nos enteramos porque don Allan recibió una llamada de la Fiscalía que le dicen que visitarán la finca. A partir de ahí los abogados defensores conocimos el expediente. No le puedo contar mayores detalles sobre el expediente (…) No haremos públicos los nombres de los denunciantes o la investigación.