Guanacasteca debutará en una copa internacional, hecho que llena de ilusión a los jugadores, cuerpo técnico, pero principalmente a su gerente deportivo, Yosimar Arias.
Recordemos que Arias asumió las riendas del barco nicoyano, pues el estratega boliviano Mauricio Soria no cuenta con los permisos laborales, por lo tanto, fue quien habló durante la conferencia de prensa que se realizó ayer en el estadio Ricardo Saprissa.
El gerente mencionó que en cada entrenamiento se desborda la ilusión de ser parte de los mejores equipos de Centroamérica y que la primera prueba ante los morados es complicada, pero trabajan para iniciar con el pie derecho.
¿Pesa que Saprissa tenga más experiencia en torneos internacionales?
– El sueño y la ilusión que tenemos todos, tanto en la provincia, nuestra afición nicoyana, como el club, todos la tenemos desde hoy. Para el partido esa ilusión continúa, queremos dar la sorpresa y clasificar a la siguiente ronda. La mayoría de los jugadores conocen este escenario, pero hablamos de un torneo internacional y queremos dar esa sorpresa.
¿Presiona dirigir contra Saprissa y a nivel internacional?
– Estamos conscientes de a quién vamos a enfrentar. El entrenador Mauricio Soria ha preparado muy bien al equipo. Yo como gerente deportivo le doy todo el apoyo a él y a mis jugadores. Por supuesto estoy nervioso por ese sueño que empieza mañana (hoy). Se trabajó mucho para llegar a este torneo. Hicimos mucho sacrificio. Nos tocó la dicha de estar en el mismo grupo con Saprissa y vamos con toda la ilusión porque iniciaremos algo que siempre hemos anhelado.
¿Cómo competir de buena manera en ambos torneos?
– El trabajo en la pretemporada fue fundamental. El profesor ya tiene dos meses con nosotros y en la pretemporada fueron seis semanas muy fuertes en la parte física. El equipo se reforzó con nuevos fichajes. Lo bueno es que tenemos una base sólida de más de un año. Gracias a eso estamos donde estamos. El trabajo de la parte física y táctica y como los jugadores se han acoplado a la idea de juego de Mauricio, yo le garantizo que el equipo está para grandes cosas, esto por el trabajo que se hace todos los días en el club.
Luego de hacer un buen partido en la jornada 2 en el Estadio Nacional, ¿cuánto pesa jugar en La Cueva?
– Saprissa en su estadio es más fuerte, para nadie es un secreto. Una de las fortalezas de Saprissa ha sido su estadio, afición, su Ultra, pero estamos preparados para eso. Sabemos que tenemos que dar mucho más que hace una semana.
¿Saldría contento con un empate?
– Yo no vengo por un punto, vengo por los tres. Somos personas ganadoras, pero si usted me pregunta a mí yo quiero ganar. Tengo al tetracampeón de Costa Rica y a uno de los mejores equipos de Centroamérica por lo que se merece nuestro respeto. Pero vinimos a llevarnos los tres puntos. Ese es nuestro principal objetivo.
¿Cómo analiza el grupo conformado por Saprissa, Municipal de Guatemala, Managua y Real Estelí de Nicaragua?
– Durísimo. Cualquier grupo que nos hubiera tocado es duro porque somos los que estrenamos torneo internacional. Más sabiendo que están los mejores del área. Por ejemplo, iniciamos con el tetracampeón de Costa Rica, el Municipal de Guatemala quedó campeón reciente y nos tocó contra dos equipos nicaragüenses, uno es la revelación del torneo anterior (Real Estelí) y Managua que también compite por primera vez.
¿Ve posibilidad de clasificar?
– Ver el día a día de los jugadores y del cuerpo técnico en los entrenamientos, a veces con limitaciones tras las condiciones climáticas, y no tener quejas de nadie, habla muy bien del club. Eso me ilusiona y me hace creer en clasificar y sacar un buen resultado ante el Saprissa.