LA CONSULTA/ Nuestro seguidor Jansel Jarquín, vecino de Alajuela, desea los datos de los goles de Errol Daniels Hibbert en la Primera División del balompié costarricense y amablemente nos comparte fotos del ariete rojinegro de su galería en la página Jugadores Históricos LDA, de las cuales en una Errol posa junto a Edgar Zúñiga, Juan José Gámez y Floyd Daniels.
LA RESPUESTA/ Si bien en el Torneo de Copa Pentagonal el joven Errol Daniels anota el 04/02/1963 ante Herediano y el 06/02/1963 ante Orión, el primer gol oficial de campeonato lo hace el 12/06/1963 ante Uruguay en la derrota rojinegra por 3-1 en el Estadio Nacional.
En esa temporada hace 3 tantos más enfrentando a Saprissa (1 gol) y Herediano (2 goles) para llegar a 4 concreciones de liga con solo 19 años de edad.
Para 1964, además de un gran gol olímpico en la victoria 3-1 sobre Saprissa, en ese torneo logra su primer título de goleador general con 25 anotaciones al anotarle a sus ocho rivales: Cartaginés (2), Nicolás Marín (5), Orión (1), Uruguay (8), Saprissa (2), Limón (2), Puntarenas (2) y Herediano (3).
El registro oficial según la historia desde su gol 1 en 1963 hasta el número 197 anotado el 17/03/1971 es el siguiente:
• Torneo de 1963: 4 goles.
• Torneo de 1964: 25 goles.
• Torneo de 1965: 31 goles.
• Torneo de 1966: 30 goles.
• Torneo de 1967: 41 goles.
• Torneo de 1968: 24 goles.
• Torneo de 1969: 16 goles
• Torneo de 1970: 25 goles.
• Torneo de 1971: 1 gol.
El último gol de liga de Errol es en la jornada inaugural del 17/03/1971, cuando hace el 2-0 ante Cartaginés a los 52 minutos en partido que ganan 5-1.
En ese encuentro se da la premiación de la temporada de 1970 donde el destacado atacante recibe dos trofeos individuales: el de goleador general con 25 goles y el del futbolista más disciplinado del certamen, como un justo reconocimiento cuando lo que menos se presentía es que esa noche se dará la última anotación oficial en la máxima categoría: la 197 y no 196 como se ha creído por décadas.
Luego de su lesión de casi un año por aquel fatídico cotejo del 14/04/1971 ante Barrio México (0-1) en que sufre fractura de tibia y peroné al chocar con el arquero Freddy Jiménez, el delantero regresa en 1972, pero no logra anotar en ese campeonato.
Los tres goles concretados en ese año de su corto regreso con Alajuelense se dan en la Copa Juan Santamaría el 17/09/1972 enfrentando a Puntarenas en el Lito Pérez (empate 1-1) y el 24/09/1972 contra Ramonense en el Morera Soto (doblete suyo y ganan 5-3).
Con todo y el paréntesis de que en el último certamen de la categoría de honor no registra goles como también se llega a creer por mucho tiempo de que había hecho uno, sí hace en total más de los que se habían creído: son en realidad 197.
Luego juega algunos partidos para ayudar al Municipal Puntarenas F.C. a ascender a la Primera División de 1973, sin que se cumpliera ese objetivo.
Con la Selección Nacional participa en los procesos eliminatorios de 1966 y 1970, además de los torneos Norceca 1965 y 1969, registrando 8 goles en 19 partidos internacionales.
Es miembro de la Galería Costarricense del Deporte.
Una leyenda histórica del liguismo y el fútbol costarricense.