“Era los ojos y el consentido de mi mamá, no sé cómo le vamos a decir”, fueron las palabras de Guillermo Pérez, hermano de Roberto Pérez, de 59 años, quien realizó su último viaje recreativo en bicicleta este domingo, cuando un vehículo lo atropelló y quedó fallecido sobre la vía.
Pérez salió de su vivienda de Tres Ríos, como cada domingo, para disfrutar del ciclismo y cuatro kilómetros después del peaje en el sentido San José-Cartago, en el sector de El Fierro, fue arrollado por el automóvil.
Tras el atropello, el hombre impactó el parabrisas y fue arrastrado unos 25 metros, quedando tendido al lado de la calle con el casco destrozado y un golpe severo en el cráneo. El hermano del fallecido se mostró sorprendido porque minutos antes vio a Roberto tras salir de la iglesia y lo saludó cuando iba en bicicleta.
“Él era una buena persona, nunca tuvo vicios, muy allegado a la iglesia. Ayer fue a misa a las cuatro, siempre fue muy bien portado en la casa”, narró. Asimismo, comentó que su hermano salía todos los domingos en la bicicleta y era normal que transitara por esa ruta, en la que nunca tuvo ningún incidente. El ahora fallecido estaba soltero y se dedicaba a trabajos ocasionales de jardinería para ayudar a cuidar a su mamá, quien recientemente tuvo un quebranto de salud.
Conductor detenido
El conductor del vehículo liviano, de apellido Sánchez y 31 años, fue detenido por las autoridades para la investigación correspondiente y manejaba bajo los efectos del alcohol, de acuerdo con la Policía de Tránsito. “Esta persona se encuentra bajo los efectos del alcohol, la prueba de alcoholemia dio positivo. Aparte del fallecimiento del ciclista tiene que afrontar la causa penal por delito de conducción temeraria, probablemente se desplazaba a alta velocidad”, manifestó Gustavo Ordóñez, oficial de tránsito.
Aseguró que en ese punto los ciclistas pueden circular con normalidad, ya que no hay restricción.
“Esta es una zona donde los ciclistas pueden circular, ya que la demarcación de Ingeniería de Tránsito dice que es 60 kilómetros, entonces ellos pueden perfectamente andar por ahí”, agregó.
Por este motivo hizo un recordatorio a los conductores a guardar el metro y medio respecto a los pedalistas para que no sucedan percances como este, en el que uno perdió la vida. Por el momento se investiga si existió una invasión de carril o si el conductor del carro no respetó la distancia estipulada.
Cargado de accidentes
Además de este caso en Cartago, el fin de semana se contabilizaron más de 15 accidentes de tránsito, en los que fallecieron cuatro personas.
Entre estos eventos están dos ocurridos con cuadraciclos, en los que murieron dos personas, y dos situaciones donde conductores de motocicleta impactaron con objetos fijos sobre la vía.
Un hombre de apellido Morán y 38 años falleció tras realizar un falso adelantamiento en el centro de Cóbano, Puntarenas.
Por otra parte, un motociclista de apellido Godínez y 22 años murió en Buenas Aires, Puntarenas, tras invadir el carril contrario y colisionar con un tráiler.
Mientras que en San Ramón, Alajuela, una persona sin identificar se precipitó a un guindo y perdió la vida en el lugar.

Miguel Chaves
Ciclista
“Lo que hacemos los fines de semana como pasatiempo es compartir con los compañeros y hacer ejercicio, por eso pedimos ayuda a la Policía de Tránsito para que aplique mano dura a este tipo de personas que conducen ebrias”.
Gustavo Ordóñez
Oficial de tránsito
“Esta es una zona donde los ciclistas pueden circular, ya que la demarcación de Ingeniería de Tránsito dice que es 60 kilómetros, entonces ellos pueden perfectamente andar por ahí, le recordamos a los conductores guardar su distancia”.
