El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó que durante este lunes 22 de julio se registró un sismo de magnitud cercana a los 6 grados que sacudió al país y provocó más de 15 réplicas.
El fuerte movimiento sísmico tuvo su epicentro 33 kilómetros al sureste de Puerto Armuelles en Panamá con una profundidad de 20 kilómetros.
Marino Protti, sismólogo de la entidad, detalló que una de las réplicas fue de casi 5 grados. “Todas estas réplicas son parte de este proceso a lo largo de la zona de fracturas de Panamá en donde justo debajo de la península de Burica la placa de Nazca o un segmento de esta comienza a introducirse por debajo de la placa del Coco, mientras que estas dos placas se encuentran subyaciendo al mismo tiempo por debajo de la placa Panamá”, detalló.
Por otro lado, recordó que en dicha zona existen tres placas interactuando por lo que se puede atribuir a un proceso de naturaleza normal. “Los sismos por introducción por debajo de la placa del Coco son un poco menos frecuentes, pero se han asociado al mismo sistema de fracturas de Panamá, entonces es una zona que tiene un deslizamiento prácticamente constante y presenta sismos de magnitud moderada, con bastante frecuencia, entonces sí podemos decir que es algo normal”, indicó.
Marino Protti
Sismólogo del Ovsicori
“Es una zona que tiene un deslizamiento prácticamente constante y presenta sismos de magnitud moderada, con bastante frecuencia”.