El último mes del 2013 reportó una cantidad de 167 sismos con un aproximado de 27 sentidos por los costarricenses, en esta ocasión, a finales de enero del presente año se han registrado al menos 165.
Así lo confirmaron en la Red Sismológica Nacional (RSN) a través del informe mensual de actividad sísmica, en el que se señala que el mayor evento fue el producido el 17 de enero y tuvo una magnitud de 5,2 grados en el sector de Jacó, Puntarenas.
“Este temblor fue claramente sentido en Puntarenas, Alajuela, San José y Cartago; su magnitud fue 5,2 grados en magnitud de momento sísmico”, argumentaron en la Red.
De los 165, la población tan sólo sintió 20, de los cuales el promedio siempre fue mayor a 3 grados.
“De los 165 sismos localizados por la RSN en todo el territorio nacional en enero de 2014, tan solo se reportaron como sentidos 20, de ellos, 12 se relacionaron con el proceso de subducción de la placa del Coco bajo la placa Caribe y 8 con las fallas geológicas”, afirmaron en la institución.
Finalmente, el segundo sismo más grande registrado en enero ocurrió al norte de Quepos y tuvo una magnitud de 4,5 grados.