Turquía, (SEP) – Un grupo de investigadores italianos aseguran haber hallado en la ciudad de Hierápolis, ubicada al suroeste de Turquía, una cueva que podría ser nada más y nada menos que “La Puerta de Plutón”, o bien la temida “Puerta del Infierno”.
Para los antiguos griegos y romanos el espacio misterioso se encargaba de unir el mundo de los vivos con el de los muertos, por lo tanto, encontrar el paso al inframundo fue el objetivo principal de muchos arqueólogos.
Según los documentos históricos, esta entrada al Averno “permanecía rodeada de vapores letales, de forma que cualquier animal o ser viviente que pasara a su interior tenía una muerte instantánea”, tal y como escribió el geógrafo griego Estrabón en el siglo I a.C.
Precisamente esa es una de las características que posee la cueva descubierta por el equipo del profesor de la Universidad de Salento Francesco D\’Andria, tras una amplia investigación denominada “Arqueología en Hierápolis”.
Esta ciudad de Pamukkale, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1998, alcanzó su máximo esplendor bajo el dominio romano, cuando era famosa por sus aguas termales a las que se atribuían propiedades curativas.
D’Andría y su expertos localizaron la puerta mientras reconstruían la ruta de un manantial termal.
En sus alrededores se definieron numerosas ruinas que formaban un gran complejo ceremonial. Entre ellas, localizaron un templo, una piscina y una serie de escalones que concuerdan con las descripciones que las fuentes antiguas hacen del lugar. Además, encima de unas columnas situadas en la entrada de la cueva, podía leerse una inscripción dedicada a los dioses “Durante la excavación vimos cómo varios pájaros morían asfixiados cuando trataron de acercarse. Quizá sea una advertencia de Plutón para que no crucemos la entrada y rompamos casi dos milenios de tranquilidad”, finalizó.
El reporte final se brindará en pocos meses.