Tegucigalpa. (EFE) – Una jueza de Honduras dictó la detención judicial y remitió a prisión a dos hondureños acusados de lavado de activos en un caso de presunta corrupción, que además involucra a diputados del Parlamento y exfuncionarios.
Se trata de los hondureños Claudia Noriega y Luis Fernando Urrutia, quienes este jueves comparecieron ante la jueza Lidia Álvarez, que les dictó \”detención judicial\”, afirmó a periodistas el portavoz del Poder Judicial en Tegucigalpa, Melvin Duarte.
Noriega es acusada de \”lavado de activos\”, mientras Urrutia por \”lavado de activos en la modalidad de encubrimiento\” en un caso de presunta corrupción, conocido como \”Pandora\”, añadió Duarte.
El portavoz del Poder Judicial dijo que la jueza programó la audiencia inicial para el 6 de agosto.
Noriega era la coordinadora de un proyecto de una tarjeta de descuentos denominada \”La Cachureca\”, que el gobernante Partido Nacional entregó a sus simpatizantes en las elecciones generales de 2013 y supuestamente fue financiada con parte de los recursos que fueron desviados de la Secretaría de Agricultura y de Finanzas.
La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción del Ministerio Público (Ufecic) denunció en junio el caso de corrupción que ha venido siendo apoyado por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).
Por este caso, el exministro de Agricultura Jacobo Regalado se encuentra en prisión preventiva, ya que la jueza, según la resolución, encontró indicios de que el exfuncionario habría incurrido en los delitos de abuso de autoridad, fraude y malversación de caudales públicos.
La magistrada dictó el pasado sábado sobreseimiento definitivo a dos de los imputados, arresto domiciliario a una mujer por estar en período de lactancia materna y a 26 restantes, entre ellos diputados del Parlamento, medidas cautelares distintas a la prisión.