Unos 14 millones de ecuatorianos votan este domingo para elegir al próximo presidente, en un país dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa.
Enviados especiales de Grupo Extra: Henry Rodríguez y Mauricio Mora.
Apertura de urnas
Pasadas las 7 a.m. se inauguró el proceso electoral en Ecuador, en medio de un ambiente tranquilo, pero con el suspenso por conocer si volverá la izquierda o continuará el actual presidente, Daniel Noboa.

Seguridad refuerza centros de votación
En esta jornada electoral se desplegarán en todo el país un contingente de 56.000 policías y unos 48.000 militares, dedicados a resguardar los recintos de votación, especialmente en aquellas zonas de la costa ecuatoriana donde se registran los índices de violencia criminal más altos.

Elecciones bajo "conflicto armado interno"
Las elecciones en el territorio nacional se celebran bajo el “conflicto armado interno” declarado por Noboa desde inicios de año 2024 contra el crimen organizado, causante de la escalada de violencia que llevó al país andino a registrar en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

Noboa vota sin hacer declaraciones
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, votó este domingo sin ofrecer declaraciones sobre la jornada electoral, donde es uno de los dos favoritos a llevarse la contienda presidencial junto a la candidata del correísmo, Luisa González.
Noboa llegó al colegio Antonio Moya Sánchez, de la comuna de Olón, en la provincia costera de Santa Elena, acompañado de de su esposa, Lavinia Valbonesi, y su Álvaro, uno de sus tres hijos.

La candidata Luisa González denuncia "irregularidades" en elecciones de Ecuador
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo “irregularidades” a lo largo del proceso electoral en Ecuador que se define este domingo con la jornada de votación, donde ella es la principal rival del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en estos comicios para un mandato completo (2025-2029).
González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañado de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Más de 30 efectivos policiales vigilan un recinto electoral
La jornada electoral en Ecuador comenzó hace unas horas, y el refuerzo de la vigilancia por parte de la Policía Nacional se hace notar.
En solo un recinto se encuentran más de 30 efectivos, según comentó a Grupo Extra el teniente coronel de Estado Mayor, Ernesto Basantes.
https://www.tiktok.com/@extraradiocr/video/7469185024525389111?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7399397262911194630

Candidata Andrea González, contenta de acabar elecciones "enteros y completos"
La activista ambiental y candidata a la Presidencia de Ecuador Andrea González Náder manifestó este domingo su satisfacción por la campaña realizada y destacó haberla concluido “bien, contentos, enteros y completos”, tras más de un mes de actividades electorales.
González Náder, quien era la candidata a vicepresidenta del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio en las elecciones extraordinarias de 2023, aseguró tras emitir su voto en la ciudad de Guayaquil que ella es “una veterana de guerra en el tema de la democracia y de la política”.

Un policía asesinado y otro herido en ataque armado en Ecuador
A pocas horas de que iniciara la jornada electoral en Ecuador, ocurrió un ataque armado contra los agentes que se encontraban custodiando el arresto domiciliario de una persona procesada por secuestro, informó la Policía Nacional ecuatoriana a través de sus canales oficiales.
Como resultado, un policía murió y otro resultó herido. El atentado ocurrió en Nueva Prosperina, uno de los barrios más peligrosos y conflictivos de la ciudad costera de Guayaquil, epicentro de la crisis de violencia criminal que afecta a Ecuador y que llevó a que el país registrase en 2023 la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
La Policía se encuentra desplegada este domingo en todo el país para resguardar, junto con los militares, la seguridad en el marco de las elecciones generales.

Normalidad en las primeras horas las de elecciones generales en Ecuador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) destacó este domingo la instalación con normalidad de todas las mesas electorales y aseguró que las primeras horas de las elecciones generales de Ecuador se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia.
En un primer informe sobre la jornada electoral, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que el 86 % de las mesas electorales se instalaron con vocales principales, manteniéndose el porcentaje histórico en ese ámbito.

Noboa acompaña a su esposa y a su madre a votar en las elecciones
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, acompañó este domingo a su esposa Lavinia Valbonesi, y a su madre Anabella Azin, a votar en las elecciones generales en las que busca el apoyo popular para gobernar el país durante un mandato completo (2025-2029).
Noboa, quien votó a primeras horas de la jornada electoral en la población de playa de Olón donde tiene su residencia, no ha emitido ninguna declaración en ninguna de sus apariciones públicas durante la jornada, así como tampoco lo hicieron ante las cámaras Valbonesi y Azín.

Reportan varios detenidos por violar la "ley seca"
El coronel Pasmiño confirmó a Grupo Extra que hasta el momento hay varias personas detenidas por infringir la ley seca, es decir, por consumir alcohol, así como por ir con camisetas de algún grupo político y por escándalo público.
A pesar de estas situaciones, el coronel afirma que la jornada electoral se mantiene con tranquilidad.
“La Policía Nacional, con sus medios logísticos y talento humano, está desplegado en todos los recintos en la parte externa. Recordemos que Fuerzas Armadas están a cargo de la parte interna”, agregó.

Candidato socialcristiano cuestiona actuación del Consejo Electoral de Ecuador con Noboa
El candidato a la Presidencia por el Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle, cuestionó este domingo la actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la renuncia del actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, a pedir licencia durante toda la campaña electoral para hacer proselitismo político, como dispone la ley electoral.
“No confiemos en absoluto en esta ocasión en el Consejo Nacional Electoral, después de lo que vimos, que fueron permisivos y que puede haber conflicto de interés entre la presidenta del Consejo Nacional Electoral y parientes que pueden estar en funciones del Gobierno”, dijo Kronfle en referencia a Diana Atamaint.

Desde Australia hasta USA: más de 446.000 ecuatorianos en el exterior votan en 39 países
Más de 446.000 ecuatorianos residentes en 39 países están inscritos para votar en las elecciones generales de este domingo en Ecuador, que ya comenzaron en Australia y concluirán en Los Ángeles (Estados Unidos), con la atención puesta especialmente en la elección presidencial.
La votación en el exterior de los comicios ecuatorianos se desarrollará desde las 9:00 hasta las 19:00 horas en función del huso horario de cada zona, según detalló la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, en el acto inaugural.

Ecuatorianos en estos países no podrán votar
Casi medio millón de ecuatorianos en otros países participan de la jornada electoral de este domingo.
Sin embargo, muchos se quedarán sin ejercer el sufragio, ya que se encuentran en países donde no se puede votar.
Los países en los que no podrán votar los ecuatorianos son:
- Israel.
- Nicaragua.
- Venezuela.

Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de elecciones
Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de los comicios generales de este domingo, que se han desarrollado hasta el momento sin incidentes, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un nuevo reporte.
En su segundo informe del día, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, formuló un llamado a la ciudadanía para que acuda a las urnas cuando faltaban aún dos horas para el cierre de los colegios electorales.

Candidatos de Ecuador acusan al Consejo Electoral de presunto trato favorable hacia Noboa
Algunos de los rivales del presidente de Ecuador y candidato a la reelección Daniel Noboa en las elecciones generales de este domingo manifestaron este domingo su inconformidad con el desarrollo de la campaña electoral, donde el mandatario no se apartó del cargo como se contempla en la normativa nacional.
En el momento de emitir este domingo su voto, varios candidatos concentraron sus críticas en el Consejo Nacional Electoral (CNE), organizador de los comicios, pues consideran que debió haber actuado de oficio frente a la infracción electoral que consideran que cometió Noboa en este proceso, lo que interpretan como un presunto trato favorable hacia el mandatario.

Un hombre de 102 años vota en las elecciones de Ecuador, como lo ha hecho desde 1944
Con traje, corbata, sombrero y bastón, el ecuatoriano José Amable Salvador López Rovayo, de 102 años, acudió este domingo a las urnas para votar en los elecciones generales de Ecuador, como lo ha hecho desde 1944 en la ciudad andina de Ambato.
Llegó acompañado de su única hija, Elena, y su yerno, relató el portal digital Primicias.
“Votar es un acto serio, hay que vestirse para la ocasión”, mencionó el ciudadano, para quien acudir a las urnas no es solo un deber, sino un compromiso con la democracia, una responsabilidad que ha llevado con orgullo a lo largo de los años.

Cierran las urnas en las elecciones generales de Ecuador y comienza el conteo de votos
Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo en Ecuador cerraron a las 17:00 hora local (22:00 GMT), y acto seguido comenzó el conteo de votos, un escrutinio que en principio no tendrá resultados concluyentes hasta entrada la noche.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la jornada de votación, que duró diez horas, se desarrolló con normalidad y dentro de los parámetros de asistencia de otros procesos en Ecuador, país donde el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años.

Sondeo a boca de urna muestra posible triunfo en primera vuelta del presidente Noboa
Un sondeo a boca de urna muestra un posible triunfo del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en primera vuelta con un 50,12 %, al superar la mitad más uno de los votos válidos en las elecciones generales celebradas este domingo.
El estudio, realizado por Diego Tello para la empresa Estrategas, una de las cuatro aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pone a la correísta Luisa González en segundo lugar, con un 42,21 %, seguida muy de lejos por Andrea González Nader (Sociedad Patriótica), con 1,98 % de los votos; y por Leonidas Iza (Pachakutik), con un 1,89 %.

Noboa lidera escrutinio de las presidenciales en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lidera las votaciones de este domingo.
Según el corte más reciente, así van los resultados por el momento:
1. Daniel Noboa: 953.677 votos (46.48%)
2. Luisa González: 862.757 votos (42.05%)
3. Leonidas Iza: 105.065 votos (5.12%)
4. Andrea González: 58.991 votos (2.88)

Ecuador con posibilidades de ir a segunda vuelta electoral
Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelección en primera vuelta, a pesar de la diferencia alcanzada con respecto a la candidata del correísno, Luisa González.
Con el 9 % de sufragios escrutados, Noboa obtiene un 47,21 % de los votos válidos, frente al 40,88 % de la candidata presidencial del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana), a quien el actual mandatario ya derrotó en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.

Daniel Noboa y Luisa González, separados por sólo dos puntos con el 40 % escrutado
El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, se encuentran separados por apenas dos puntos porcentuales cuando se ha escrutado el 40 % de los votos recogidos en las elecciones generales celebradas este domingo en el país andino.
Noboa tiene el 45,41 % de los votos válidos, frente al 43,23 % que obtiene González, quien ha ido reduciendo una diferencia de más de diez puntos que marcaban los primeros resultados de escrutinio, lejos ahora del escenario proyectado por una encuesta a boca de urna que anticipa una posible victoria del presidente en primera vuelta.
