Lamentablemente en las últimas horas tres personas fallecieron víctimas de atropellos en carretera. Un niño, un joven y un adulto mayor no aguantaron las múltiples fracturas que les ocasionaron los vehículos involucrados.
El primero fue un niño de 12 años quien por circunstancias que las autoridades investigan fue embestido por un automotor en San Antonio de Escazú, cuando caminaba junto a su mamá, quien afortunadamente resultó ilesa.
El menor fue remitido de emergencia el 20 de enero con múltiples fracturas y un golpe en la cabeza pero el lunes a las 3:20 p.m. falleció, por eso los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se hicieron cargo del caso para determinar las causas del atropello.
Un segundo hecho mortal se produjo el 1 de febrero, cuando José Ureña Padilla, de 56 años, murió a consecuencia de un atropello cuando el pick up en que viajaba le pasó por encima mientras transitaba por San Marcos de Tarrazú, a las 2 p.m.
Al parecer Ureña viajaba en el cajón del vehículo cuando el conductor perdió el control, se salió de la carretera y le pasó por encima, provocándole serias lesiones en cabeza, tórax, abdomen y extremidades.
Debido a su condición delicada fue trasladado en primera instancia al centro médico de Tarrazú, posteriormente al Hospital Dr. Max Peralta, de donde lo remitieron al Calderón Guardia, donde falleció el lunes las 7:15 p.m.
Su cuerpo fue levantado y trasladado por el OIJ hasta la morgue. donde determinarán las verdaderas causas del deceso.
La tercera víctima mortal fue un hombre de apellidos Morales Méndez y 29 años, quien perdió su vida cuando era trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a la Clínica de Río Claro, en Golfito.
Según la policía, el joven colisionó contra un vehículo liviano cuando viajaba en su moto sobre el puente del río Claro, el lunes a las 8:40 p.m. Los socorristas le brindaron atención, pero falleció momentos antes de ingresar al centro médico.
ENERO LLENO DE SANGRE
Estas y otros hechos violentos siguen llenando de sangre y dolor a las familias. Enero cerró con 81 muertos, 16 más que en el año 2013, informó la Cruz Roja en su último reporte.
Según las autoridades, 9 fallecieron por atropello, 8 por vuelco, 18 por agresiones con arma, 15 por colisiones, 11 por accidentes acuáticos. Otras muertes que aparecen en la lista estuvieron vinculadas con accidentes eléctricos y una por intoxicación.
San José es la provincia que registra más muertes con un total de 28, le siguen Guanacaste y Puntarenas con 12 y Alajuela con 10.