La Unidad Social Cristiana (PUSC) tiene tres días hábiles para entregar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) un informe donde deberá exponer sus puntos de vista por los acontecimientos del domingo 9 de junio en la asamblea provincial del partido en San José, luego de que el órgano electoral acogiera el amparo electoral promovido por Geovanny Sibaja.
Al acoger el TSE el recurso presentado por Sibaja, de momento ninguno de los candidatos elegidos para aspirar a ser diputados podrá ratificarse.
LO SUCEDIDO
En la asamblea provincial del PUSC realizada el domingo se armó un pleito que llegó a los golpes y empujones, por lo cual las personas que se encontraban en el lugar que no eran asambleístas ni aspirantes a un puesto de diputados debieron abandonar un salón del hotel Holiday Inn, donde se desarrolló la actividad.
Tras un zafarrancho, Sibaja aseguró que no lo dejaron inscribirse para aspirar al primer puesto como diputado por la capital y además lo sacaron por la fuerza, por eso interpuso un amparo electoral, en el cual pide se declare nula la asamblea provincial.
En el PUSC aseguran que Sibaja no cumplió con todos los requisitos para disputar este lugar y que tras los bochornosos acontecimientos incluso el TSE alertó que de repetirse la situación, los hechos no serían válidos.
LOS PUNTOS DE VISTA
Al enterarse de la decisión del TSE, Sibaja se mostró optimista y dijo que espera la situación se resuelva a su favor para postular su nombre como candidato a diputado por el primer lugar de San José.
“Espero que los magistrados declaren con lugar el recurso y anulen la asamblea provincial para que esta tenga que realizarse de nuevo.
Además espero que si se repite, se le permita a cualquier ciudadano participar y postular su nombre a cualquier puesto de elección”, declaró Sibaja a DIARIO EXTR.
También manifestó que las pruebas que llevó fueron vitales para que el TSE acogiera su petición.
Gerardo Vargas, presidente del PUSC, indicó que en los últimos meses han enfrentado situaciones similares que al final son rechazadas, por lo cual presentarán el informe correspondiente y esperarán la resolución del TSE.
Asimismo dijo que de momento la situación no afecta en nada los planes de la agrupación y considera que el diálogo es vital para aclarar los malentendidos, por eso esperan encontrar una solución viable.
LO QUE PODRÍA PASAR
Si tras conocer el informe del PUSC, el TSE le da la razón a Sibaja tendrán que convocar a una nueva asamblea provincial, en la cual de igual forma deberá repetirse todo el proceso que se realizó el domingo para elegir a las personas que optarán por un puesto de diputado.
En caso contrario, si el amparo electoral se declara sin lugar, en la Unidad podrán ratificar los hechos que se suscitaron el domingo y todos los nombres serán confirmados.
Por lo cual Humberto Vargas, Rosibel Ramos, Julio Alvarado, Daisy Orozco y Guillermo Arguedas ocuparán los puestos del 1 al 5, respectivamente, como aspirantes a una curul para el periodo 2014-2018 representando al PUSC por la provincia de San José.