Hoy comienza la Vuelta a Costa Rica
Se terminó la cuenta regresiva y llegó el día. Hoy arranca la edición 58 de la Vuelta a Costa Rica.
La fiesta nacional de los pedales tomará la salida de su primera etapa esta mañana en la Municipalidad de Heredia con llegada en Liberia para un trazado de 198 kilómetros.
La ciclística contará con la participación de 13 equipos (siete nacionales y seis extranjeros). A pocas horas del primer día de carrera se confirmó que la escuadra Team Ángeles Hernández presentó un inconveniente para viajar al país.
“La escuadra colombiana dejó sin posibilidad de reaccionar a la organización de la Fecoci para invitar a otro equipo al máximo evento de los pedales costarricense”, explicó la Federación Costarricense de Ciclismo. Por reglamentación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), está establecido que cada equipo solo puede inscribir un máximo de siete corredores, pero no puede tomar la salida con menos de cinco.
La caravana pasará por las siete provincias y hará un recorrido superior a 1.400 kilómetros.
La etapa más larga será la del segundo día de carrera con 222 kilómetros, pero la reina será la ocho entre Pérez Zeledón y Oreamuno con una distancia de 119 km.
Para el sexto día de carrera se llevará a cabo la contrarreloj de 32 kilómetros con salida en Corredores y llegada en San Vito de Coto Brus.
“Les aseguramos un gran espectáculo en esta Vuelta a Costa Rica. Es parte de la tradición del pueblo costarricense. Estoy seguro de que este año no será la excepción, por lo tanto, en algunas comunidades de muchísimo ciclismo estaremos visitándolas los fines de semana y no me imagino cómo estarán apoyando a los ciclistas”, declaró Óscar Ávila, presidente de la Fecoci.
Las camisetas
Como se acostumbra en la Vuelta, el líder de la clasificación general vestirá el jersey amarillo, el primer puesto de la montaña el de lunares rojos, el líder de la regularidad el verde y el sub-23 el blanco.
El pedalista que encabece la clasificación por puntos recibirá la camiseta naranja, el ganador de etapa la azul y en la categoría por equipos portarán los dorsales amarillos.
Para este año la organización premiará a los líderes de cada clasificación al estilo del Tour de Francia, entregando peluches.
El portador de la camiseta de líder general recibirá un peluche de jaguar, el que lidere la montaña un venado, el primer lugar de la clasificación de metas volantes un lagarto, al sub-23 un puercoespín, el de la regularidad un perezoso y los ganadores de etapa un peluche de pez vela. La Vuelta a Costa Rica tendrá su última etapa el domingo 22 de diciembre con el Circuito Presidente en La Aurora de Heredia.