Arlyn Oviedo, madre de Roy Monge, ingeniero tico asesinado en Bogotá, Colombia, se encuentra en ese país realizando los trámites para la repatriación del cuerpo de su hijo.
Tal como lo informó DIARIO EXTRA este lunes, Oviedo viajó al país suramericano luego de que se dio a conocer que al muchacho de 28 años lo mataron por equivocación.
Fuentes cercanas a este medio informaron que la señora inició la tramitología el día de su cumpleaños para reconocer el cadáver del ingeniero.
Según personeros en Colombia que colaboran con la familia, ella les manifestó que era el peor día de su vida, pues agregado al dolor del fallecimiento del joven, esta era una fecha de celebración para todos los allegados.
El Periódico del Pueblo conversó con Verónica Monge, hermana del occiso, quien afirmó que de momento no saben cuánto costará repatriar a Roy.
REPATRIACIÓN
Conversamos con Flora Venegas, jefa consular, quien dijo que han mantenido conversaciones con doña Arlyn, pues la familia manifiesta la urgencia de traer los restos del veinteañero para darle el último adiós.
“A la familia se le está orientando y se le está proveyendo de ciertos documentos que requiere el gobierno colombiano ante una muerte como la del muchacho”, explicó Venegas.
Además, otra opción, según Venegas, sería que se utilice dinero del fondo social de Migración para repatriar el cuerpo, sin embargo, para eso deberían hacer otros trámites.
“Eso dependería del estudio que migración haga y de las condiciones socioeconómicas de la familia. Una vez que se haga la entrevista a la señora, se llena un formulario y pasa a migración, ellos estudian a la familia y emiten un criterio. A partir de ahí se decide si se va a dar el desembolso”, explicó.
Verónica añadió que han conversado con una empresa para la que laboraba Roy, pues les comunicaron que con un seguro que tienen, existe la posibilidad de pagar la repatriación.
De momento lo que esperan es reconocer el cadáver y determinar la forma de culminar la tramitología.
FAMILIA MOLESTA
Roy recibió tres impactos de bala en el rostro por parte de dos sicarios que llegaron en motocicleta y perpetraron el vil crimen en Bogotá, Colombia.
El tico viajó al país cafetero por temas de trabajo en setiembre anterior.
Según relató Verónica, el joven vino a Costa Rica una semana en octubre, después se fue de vacaciones a México y luego un amigo lo invitó a Cali, sin embargo, nunca llegó a su destino.
Esto encendió las alarmas y el domingo 13 de noviembre, este amigo se comunicó con la novia de Roy en Costa Rica, quien dio aviso a los familiares.
Los allegados del ingeniero, en medio del dolor, también se encuentran molestos pues en redes sociales algunas páginas han publicado que el occiso era un adicto, lo cual indican es totalmente falso.
Verónica explicó que la muerte de su hermano se produjo por una equivocación y si bien no apareció su billetera fue porque en ese país los sicarios, una vez cometido el crimen, tienen que llevar una prueba al que pagó el trabajo.
Además, mencionó que estarían en proceso de abrir una causa con la policía judicial por difamación.