El cambio de condiciones en materia de requisitos en pensiones alimentarias puede permitir que el trámite se suspenda para la persona beneficiada, según Naín Monge, abogado y profesor de Derecho de Familia.
Un caso que ejemplifica esto es cuando un beneficiario es mayor de edad, pero no estudia, entonces el deudor puede solicitar que se suspenda el pago.
“En estos casos presento un proceso para excluirlo del beneficio. Otro caso es cuando le pago el derecho (alimentario) a mi exesposa, pero resulta que ella se casó, puedo presentar el proceso para excluirla como beneficiaria”, explicó.
Asimismo, ocurre cuando la persona deudora por alguna razón sufre un padecimiento de salud y no puede trabajar, su salario puede verse comprometido.
“Si yo caí en la pérdida de tres cuartas partes de mi capacidad para ejercer mis labores habituales, no puedo trabajar, dependo de terceras personas, por un tema de discapacidad, se puede solicitar el retiro de la pensión”, agregó.
En todos estos casos se realiza una serie de consideraciones para determinar si los supuestos presentados para interrumpir el derecho alimentario corresponden a una situación que tenga validez.
“La prestación alimentaria podrá modificarse por el cambio de circunstancias de quien la da o de quien la recibe”, señala el artículo 174 del Código de Familia.
Monge afirma que en estos casos, como en otros temas de pensiones alimentarias, lo más importante y que se haga previamente es buscar la conciliación para evitar procesos judiciales.
“La conciliación permite eventualmente derribar los efectos negativos que tiene el proceso judicial, hacer que no escale el conflicto y resolver ciertas cuestiones para continuar resolviendo”, explicó.
No existirá obligación de proporcionar alimentos
• Entre excónyuges cuando el beneficiario contraiga nuevas nupcias o establezca una convivencia de hecho.
• Cuando los beneficiarios hayan alcanzado su mayoridad, salvo que no hayan terminado los estudios para adquirir una profesión u oficio.
• Cuando el deudor no pueda suministrarlos sin desatender sus necesidades alimentarias.