El ministro de Ambiente, René Castro, anunció que en junio se convocará a un encuentro con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para explorar las posibilidades de acelerar los proyectos de gas natural en cada país de Centroamérica, así como de manera conjunta.
La región ha posado la mirada en el desarrollo de esta energía pues además de ser amigable con el ambiente abarataría los costos que hoy tienen en aprietos a familias y empresarios.
La intención tomó fuerza tras la visita del presidente Barack Obama a Costa Rica y su participación en la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) donde la región expuso al mandatario de Estados Unidos su problemática por el elevado costo de la electricidad, y solicitó les permitiría comprarle a su nación gas natural.
EXPLORACIONES
Sin embargo, Obama fue enfático en que hasta dentro de seis meses tomaría la decisión de vender el gas, y de ser positiva la exportación podría consolidarse para el 2020.
Ante ese escenario, la presidenta Laura Chinchilla propuso al BID como facilitador para arrancar las indagaciones sobre la importación y desarrollo de esta energía en Centroamérica.
Así las cosas, previo al encuentro con el Banco Interamericano que se realizará en Washigton, todos los ministros de Ambiente del istmo y de México se reunirán para discutir el tema, y además ampliar sobre la aspiración de implementar un gasoducto u otro sistema de transporte que también rebaje costos.
Estados Unidos cuenta con la explotación de yacimientos de gas natural a muy bajo costo, mientras en Costa Rica apenas se arrancan exploraciones sobre puntos de explotación en conjunto con la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). Según ha resaltado el Poder Ejecutivo, el desarrollo de esta energía permitiría alcanzar la meta del 10 % de electricidad producida con energías limpias.