Los códigos de barras que tienen los productos en el supermercado serán una realidad en los cilindros de gas a partir de julio. Esta medida es parte de los requisitos con que deberán cumplir las gaseras para seguir operando en el país.
El propósito es conocer la fecha en que se introduce al mercado el cilindro y darle seguimiento al uso de este hasta que llega a manos del consumidor.
“La idea de implementar códigos de barras es que el ciudadano sepa que el cilindro ha sido inspeccionado y tiene las condiciones de seguridad necesarias, así como también que nosotros sepamos en todo momento dónde está el cilindro”, comentó René Castro, ministro de Ambiente y Energía.
Por esta acción los usuarios deberán pagar un poco más por el gas, sin embargo será una garantía para evitar anomalías.
“Costará ¢15 más por cilindro, pero servirá mucho en esta lucha que tenemos para garantizar la seguridad de los usuarios, que es nuestro principal objetivo”, agregó el jerarca.
La empresa que se encargaría de implementar el sistema sería GS-1, la cual se encuentra en negociaciones finales con el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
Sin embargo el Ministro destacó que las gaseras podrían presentar su propio plan para la codificación de los cilindros. Los códigos deberán tener fecha, número de identificación y empresa a la que pertenecen.
Las compañías tendrán dos meses a partir del momento en que deben renovar la concesión para hacer el cambio y aquellas que no cumplan con el requisito del código de barras no podrán renovarla, por lo cual no seguirían operando en Costa Rica.
El cambio de válvulas, la erradicación de cilindros con más de 10 años de existencia y la implementación de los códigos de barras son algunas de las medidas implementadas por el Minae para brindar más seguridad a los usuarios.
Las acciones comenzaron a aplicarse para evitar accidentes como el que ocurrió en enero en una soda ubicada en El Carmen de Alajuela, cuando la explosión de un cilindro de gas se cobró la vida de cuatro personas.
Los códigos de barras también se colocarían a tanques de gas fijos y a algunos equipos del sistema de distribución.