Randall Zúñiga lamenta congelamiento de plazas
Un nuevo enfrentamiento surge entre el Gobierno y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras el congelamiento de plazas de funcionarios judiciales para el Presupuesto Nacional 2025.
Randall Zúñiga, director de la institución, lamentó que estén en riesgo ¢7.000 millones que garantizan 255 puestos nuevos, los cuales ya habían sido aprobados por el Ministerio de Hacienda para luchar contra la criminalidad.
“El OIJ no acostumbra nunca a poner excusas para el trabajo que realiza (…). Nunca ponemos excusas con nuestro trabajo, siempre damos la cara y siempre trataremos de que la labor que hemos venido realizando sea para el servicio de Costa Rica”, explicó.
Las declaraciones dadas por el director del OIJ fueron calificadas de mentiras desagradables y asquerosas por parte del presidente Rodrigo Chaves, en la conferencia posterior al Consejo de Gobierno.
“Que alguien burocráticamente se quiera aprovechar de la situación e insulte a la fuerza policial para sacarse unos miles de millones más en un presupuesto de más de ¢523.000 millones”, manifestó.
El mandatario calificó de vergonzoso que Zúñiga le solicitara estos recursos a Nogui Acosta, ministro de Hacienda.
“¿No le da vergüenza, don Randall, andar diciendo que mami no me dio los confites y no pude hacer la tarea? Dele vergüenza, don Randall. Se la merece, igual que sus colegas”, afirmó.
Chaves también arremetió contra la fracción legislativa del Partido Liberación Nacional, que advirtió que mientras Hacienda no girara los recursos al OIJ, no aprobarían iniciativas de ley en el Congreso.
“Es una extorsión. Me dicen: ‘o le da a él (Zúñiga) los 9.000 millones de pesos o no le doy un solo voto de sus proyectos”, indicó.
El director de la policía judicial reaccionó ante un video al afirmar que rechazan rotundamente tales aseveraciones.
“El OIJ primero que nada es una policía apolítica, es una policía que no trabaja al son o al compás de los políticos de turno.
En algún momento don Walter Espinoza, que de Dios goce, muy claramente lo manifestó al indicar que el OIJ ni se compra, ni se vende.
En este caso particular la policía judicial no es Randall Zúñiga, como están queriendo mencionar aquí, sino más de 3.000 personas que están trabajando por Costa Rica”, destacó el funcionario.
Además le recordó a Chaves que en ningún momento él o la institución que dirige le ha echado la culpa de la situación actual al Gobierno, sino más bien han ofrecido la posibilidad de ser el mejor aliado que puedan tener en la lucha contra el crimen.
“Siempre hemos trabajado en conjunto con la Fuerza Pública y nunca nos hemos quitado para establecer algún trabajo o algún operativo en conjunto”, añadió.
Zúñiga enfatizó que ellos responden con los recursos que tienen y hacen su trabajo con lo que pueden.
Además tiene claro que el faltante del personal no es un tema de estos dos últimos años, sino desde hace 15 años, pero actualmente a este gobierno le corresponde asumir el liderazgo en materia de seguridad nacional.
“El OIJ está dispuesto a sumarse a esta iniciativa. Queremos comernos también la bronca, pero, por favor, permítanos comernos la bronca, permítanos las herramientas y los insumos para hacerlo”, concluyó.