Un buen debut tuvo Luis Antonio Marín como técnico del Club Sport Herediano, tras vencer 2-1 a su antiguo equipo, el Santos de Guápiles, de esta manera los florenses suman su segundo triunfo consecutivo en el Clausura 2021 y se alejan más de las últimas posiciones en las que habían comenzado el torneo.
Marín dijo estar contento por la victoria conseguida la noche del sábado, pero está consciente de que debe mejorar muchas cosas en el equipo de cara a las próximas jornadas.
“Nos falta mucho trabajo todavía, afinar muchísimas cosas para llegar al Herediano que yo quiero ver, esa es la realidad. Si usted ve al Santos, prácticamente lo que ellos hicieron es lo que yo quiero que hagamos en muchas partes. Falta mucho trabajo y en una semana no es fácil. Es como agarrarse, ver, conocer qué está pasando a lo interno, porque una cosa es lo que usted ve afuera y otra ya es lo que usted ve día a día, qué está pasando, por dónde tenemos que mejorar, qué metodología tenemos que utilizar, pero sí estoy contento con los muchachos, con la actitud de todos y eso creo que nos va llevar por buen camino”, comentó el DT después del encuentro.
Aceptó que esperaba un equipo santista como el que se le plantó sobre el terreno de juego y que lo tuvo contra la pared por algunos lapsos, principalmente en la segunda parte donde la visita tuvo más control de balón.
“Sí esperaba un equipo intenso, lo conozco. Es un equipo dinámico, un equipo que tiene buena posesión de pelota, que tiene buenos jugadores. Diay, hace una semana estaba ahí y sé lo que me podía presentar y lo que se vio en la cancha fue lo que suponía que iba pasar”, explicó.
Yiyo dice que tiene un grupo de trabajo muy capacitado y que puede pelear contra cualquier escuadra por el campeonato.
“El Herediano tiene el material humano, eso no lo podemos esconder y estamos muy satisfechos con lo que hay. Grandes jugadores, una muy buena planilla, pero nos falta más trabajo. En la Liga tienen un proceso de un año y medio más o menos y ya eso pesa, es decir, lo que presentan ellos en un terreno de juego es un proceso de tres torneos y ahora se ven los resultados. Pero si usted me pregunta, ¿hay material humano? Sí. ¿Hay capacidad? Sí. ¿Hay planilla para competir? Sí. Y creo que podemos llegar a ese nivel y mucho mejor”, consideró.
Pero el técnico rojiamarillo también señala que, aunque el tiempo de trabajo es poco, los resultados tienen que llegar casi de inmediato, pues en un club como Herediano no pueden darse el lujo de hacer un proceso sin tener resultados inmediatos.
“En el Herediano necesitamos resultados. Los procesos en el fútbol tienen que ir acompañados de resultados, eso está claro. No hay ningún equipo en el mundo que haga un buen proceso sin buenos resultados. Usted necesita, aparte de hacer un proceso, los resultados. El tiempo es corto y lo tenemos que aprovechar al máximo y tenemos que competir para en medio de ese proceso de ir mejorando, obtener resultados, para que ese proceso se vaya alargando. Entonces mi esperanza es que el equipo vaya mejorando, que los muchachos entiendan mejor la idea y que la vayamos afinando. Y la exigencia del Herediano es clasificar siempre y estar peleando torneos”.