Los consumidores que están a la espera de la rebaja en el precio del arroz podrán encontrar la disminución si visitan el supermercado en los últimos días de esta semana. Esto porque con la publicación del decreto en el diario La Gaceta, la rebaja de entre ¢30 y ¢34, entrará a regir en dos días (son tres días hábiles a partir de la publicación).
El decreto estipula un periodo de transición para definir un mecanismo alternativo para la fijación del grano, el cual contempla un menor precio en el grano en la calidad 80/20 que es la que más consumen los pobladores de Costa Rica.
Para verificar que se cumpla con la disminución en los precios, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) hará controles de mercado, así lo confirmó Mayi Antillón, jerarca de la cartera.
“Haremos una verificación de mercado, los comercios deben reetiquetar el producto, pues tienen que mostrar el precio que tendrá el arroz a partir de ahora”, comentó la ministra.
Además Antillón mencionó que la rebaja obedece a los resultados del estudio hecho por la Universidad de Costa Rica (UCR) en el cual queda demostrado que los pequeños productores no estaban obteniendo las ganancias necesarias por la venta del grano.
Por su parte en Conarroz están satisfechos porque los productores ya pueden pensar en los contratos de compra que se otorgarán como parte de los programas especiales.
Óscar Campos, presidente de la Asamblea de General de Conarroz, dijo que ya los contratos comenzaron a entregarse, por lo cual destacó que se está cumpliendo con las promesas hechas al sector de comprar el grano.