La Cámara Nacional de Transportistas de Carga (Canatrac) manifestó a Diario Extra su inquietud ante los cambios en los procedimientos de salida de mercancías en Puerto Caldera, establecidos en la reciente Resolución de Alcance General MH-DGA-RES-0246-2025, emitida por la Dirección General de Aduanas.
La orden, comunicada 21 de febrero de 2025 a la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC), modifica los procedimientos de despacho de mercancías contenerizadas, priorizando el retiro de los contenedores con mayor antigüedad y estableciendo nuevas condiciones para la movilización de mercancías peligrosas, refrigeradas y carga sobredimensionada.
Además se elimina la obligación de trasladar toda la carga contenerizada a los estacionamientos transitorios (ET), permitiendo el retiro directo desde el puerto para ciertos productos.
Con esto se elimina una resolución de Aduanas de 2021, que aplicaba el sistema de “pre-stacking” o pre-apilamiento, por medio del cual la carga transita en el muelle después de pasar los controles de aduanas y del puerto.
“Se demostró la baja de la ocupación en los patios, pasando de manejar 2.500 a un promedio de 700 contenedores”, informó la institución.
A partir de esto se realizará una programación semanal por empresa transportista, la cual se comunicará a las navieras y a los conductores de los camiones, dentro de la que se incluyen las franjas horarias o ventanas de tiempo para el retiro de las mercancías en contenedores.
Posibles afectaciones
Francisco Quirós, director ejecutivo de Canatrac, comentó que “hay una importante preocupación del sector que represento, puesto que se elimina una medida que le ha venido dando oxígeno operativo al puerto de Caldera”.
Explica que el pre-apilamiento libera a la terminal de los contenedores al llevarlos a los estacionamientos transitorios, pero con la eliminación de esa medida se puede generar presión para la descarga de los buques.
La Sociedad Portuaria de Caldera comunicó que aplica medidas para aminorar el impacto del cambio en el modo de trabajo, entre ellas la asignación de turnos de ingreso para camiones que vienen por contenedores anticipados, el reacomodo de la carga en los patios para segregar estos contenedores en un solo lugar y la creación de un procedimiento específico para facilitar el trámite administrativo.
En la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) aseguran que, de acuerdo con la información disponible, la resolución elimina la obligatoriedad de movilizar los contenedores que se tramitan con Declaración Única Aduanera (DUA) anticipada hacia los estacionamientos transitorios, pero no restringe la posibilidad de que los importadores continúen utilizando dichos estacionamientos si así lo prefieren.
“En este contexto cobran especial relevancia los tiempos de respuesta que pueda brindar Puerto Caldera, dado que el adecuado flujo de contenedores en el puerto y la reducción de los tiempos de operación son factores críticos para garantizar la eficiencia en la cadena de suministros”, manifestó Víctor Pérez, presidente de Cadexco.