La junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó al consultor argentino Eduardo Melinsky para que proceda a efectuar el estudio actuarial al régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), a fin de determinar la estabilidad financiera y cuyos resultados deberán estar en 6 meses y servirán de base para las nuevas reformas del régimen, proceso que contará con la participación de la Superintendencia de Pensiones (Supen), la Caja y otros grupos.
José Luis Quesada, gerente de Pensiones de la CCSS, aseguró que el monto de la adjudicación es de $125 mil y el concurso se hizo vía sistema Comprared del Ministerio de Hacienda.
El consultor Eduardo Melinsky fue el mismo que realizó el estudio actuarial del régimen de pensiones del Poder Judicial en 2012, el cual concluyó que dicho régimen estaba colapsado.
“Esta contratación es de suma importancia, toda vez que es necesario estudiar y analizar el comportamiento a largo plazo de las variables que determinan la sostenibilidad financiera del fondo del IVM, a fin de procurar su equilibrio actuarial, dadas las diferencias que ha tenido la CCSS con la Supen. Los resultados de este estudio serán la base técnica común para el debate nacional en materia de pensiones”, señala la CCSS mediante un comunicado de prensa.
Actualmente, más de 1,4 millones de trabajadores cotizan al IVM, el cual cuenta con 194.279 pensionados y 207.475 beneficiarios. Asimismo, tiene una reserva de ¢1.7 billones.