El Sindicato de Empleados del Banco Nacional (Sebana) denuncia que los colaboradores de la entidad financiera estarían siendo sujetos de persecución.
Lo anterior por cuanto recibieron una notificación de la administración donde se indica el inicio de un procedimiento ante el Juzgado de Trabajo.
La acción sería para no pagar a los empleados que participaron en la huelga nacional el 26 y 27 de abril.
El Banco solicitó a la instancia judicial la ilegalidad del movimiento, además de autorizar el rebajo de los días no laborados.
Según el gremio, la gerencia general de la entidad estaría violentando el acta de acuerdo entre el gobierno y el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (Bussco).
“La administración violenta el artículo 10 de la Convención Colectiva, los artículos 60, 61 y 62 de la Constitución Política y del Código de Trabajo, con respecto a la libertad sindical y omite las directrices del propio gobierno de no sancionar a los empleados que fueron a la huelga”, declaró Marco Montenegro, secretario general de Sebana.
Los sindicalistas interpretan que se trata de asustar al trabajador para que no defienda sus derechos.
Gilberto Cascante, presidente de ANDE y coordinador del Bussco dijo que llevará el tema a la mesa de negociación con los representantes del gobierno.
“Vamos a presentar una denuncia de lo que está sucediendo con la persecución con los compañeros del Banco Nacional. No permitiremos que ningún derecho de los trabajadores sean mancillados”, agregó.
La huelga se realizó para protestar contra la reforma fiscal, el recorte de empleos públicos y la política de evaluación del desempeño.
El Banco Nacional agregó un movimiento contra el potencial rebajo de ¢65 mil al salario, que se habrían otorgado por error el año anterior.