Trabajadores cuestionan decisiones de Sandí.
Trabajadores del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) planean realizar una manifestación en el parqueo de las instalaciones en la Uruca este miércoles a las 8 de la mañana.
Según declararon en un comunicado, el llamado se da debido a unas supuestas amenazas por parte del presidente ejecutivo, Fernando Sandí, que mencionan un cierre técnico de la institución en caso de que no se apruebe el presupuesto extraordinario.
“Un cierre técnico significa que automáticamente nos mandarán para la casa, sin un céntimo, y obligándonos a entablar juicios que demorarían años en resolverse y mientras tanto ¿qué hacemos?
Es por eso que instamos en este vehemente llamado a unirnos en una sola voz de protesta en un mitin para manifestar nuestro sentir. Esta es una lucha de todas las personas trabajadoras, no solo del sindicato, en esta situación se ve amenazado el puesto de trabajo de todos, por eso el llamado es general”, señalaron los trabajadores mediante el texto donde invitan al gremio a manifestarse.
Los empleados también lamentan la imagen pública que se ha generado en contra la empresa y sus trabajadores durante los últimos meses, pues mencionan que “cargamos la imagen de que hacemos \’clavos de oro\’, que hay en el Sinart una danza de millones”.
¿CIERRE TÉCNICO?
De acuerdo una carta enviada y firmada por Sandí, de la cual DIARIO EXTRA tiene copia, esta semana es crucial para que la institución pueda seguir desarrollando sus labores a plenitud.
“Esta semana estamos a la espera de una respuesta de la Contraloría General de la República, relacionada con la aprobación del último presupuesto extraordinario, el cual nos permitirá asumir todas nuestras obligaciones contractuales y así continuar con la operatividad al 100% del Sinart”.
Incluso el presidente ejecutivo solicitó apoyo de parte de todos los empleados de cara a la comparecencia legislativa, por medio del diálogo constructivo y comunicación abierta para fomentar un ambiente donde todos los trabajadores se sientan escuchados.
SITUACIÓN CONVULSA
La protesta se da después de un ambiente laboral tenso en Canal 13, luego de la destitución de Eysel Chacón Cordero, quien llevaba más de un año en el puesto de directora.
Ante esto, la mayoría de periodistas que laboran para el medio optaron por redactar una carta dirigida a Sandí, en la cual demostraban su descontento ante la decisión de nombrar a Luis Carlos Méndez en ese cargo.
La carta está firmada por 8 trabajadores del noticiero, que también se quejan de aparentes movidas para debilitarlos ya que se separa personal y se le quitó autoridad a Chacón para definir puestos laborales dentro del medio.
Ante la escogencia de Méndez como nuevo director, altos mandos de Sinart trataron de justificarla con supuestos méritos.
Sin embargo, comunicadores de la organización desmintieron esta hipótesis al alegar que uno de los proyectos puestos en marcha, como lo es la estrategia en transformación digital, carecían de sentido y no tenía resultados favorables.
“La supuesta estrategia digital del señor Méndez se basa únicamente en copiar enlaces web y publicarlos en redes sociales. No hay una verdadera estrategia más que publicar única y exclusivamente los insumos brindados por los periodistas.
Es decir, un departamento digital que ni siquiera crea contenido para llamar la atención de las diferentes audiencias de las redes sociales. Solo copian, pegan, clickean y se llevan el mérito por nuestro trabajo”, externaron algunos de los comunicadores que conforman el medio.