El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) emitió una serie de recomendaciones para los costarricenses que pretenden viajar a Perú, así como los que se encuentran en ese país.
Lo anterior debido a la reactivación de protestas en las últimas horas.
Las movilizaciones exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte, sucesora de Pedro Castillo, el cierre del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones.
Los principales movimientos se registran en la capital, Lima, así como en las ciudades de Ica, Arequipa, Callao, Cusco, Madre de Dios y el epicentro: Puno, donde hubo 19 puntos bloqueados por los manifestantes.
Desde el inicio de la crisis, 18 personas han fallecido y un centenar han resultado heridos.
Ante ese escenario de inestabilidad, Cancillería sugirió a los ticos que pretenden viajar a ese país sudamericano que estén atentos a los partes oficiales emitidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú y reconsiderar el viaje.
En caso de que los ticos ya se encuentren en suelo peruano se sugiere acudir a los corredores turísticos seguros desde los aeropuertos hasta los centros históricos de Cusco, Arequipa, Puno y Tacna, todas ciudades del sur del país.
Tanto el MREC como el Mincetur recomendaron a los costarricenses contactar al Consulado en Lima para especificar su ubicación en el país suramericano, mantener la calma, atender las indicaciones de las autoridades, tener documentos personales a mano y en caso de alguna emergencia contactar a las autoridades a través de dos vías: el teléfono +51940388096 y los correos electrónicos dpto-consular@rree.go.cr y concr.pe@rree.go.cr.
En diciembre un total de 14 vacacionistas costarricenses fueron repatriados y faltaban 76. Dicho movimiento se realizó por medio de helicópteros.