Nueva York, EE.UU.- La compañía de ventas en línea Amazon tendrá que dejar de prestarle sus servicios de Internet a Liberty Reserve, la cual se encuentra involucrada en una investigación judicial por el mayor caso de lavado de dinero en el mundo.
Tal como lo informó DIARIO EXTRA en ediciones anteriores, la empresa digital a cargo del tico de apellido Budovski fue desmantelada tras la detención de varios de sus integrantes.
Un documento presentado ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York por la fiscal Christine Magdo, del cual DIARIO EXTRA tiene una copia, involucra a la empresa gringa de ventas por Internet.
El reporte presentado por el gobierno detalla la forma en que Liberty Reserve utiliza los servicios de Amazon para redirigir y circular sus servicios fraudulentos.
\”Liberty Reserve utiliza a Amazon Web Services, Inc. (Amazon) para proveer servicios relacionados con la operación de su sitio en la Internet, www.libertyreserve.com\”, se lee en el informe.
Según la fiscalía, la dirección de protocolo de Internet que aparece en los portales del público es propiedad de Amazon, quien a su vez dirige el trafico cibernético a varios servidores que albergan el sitio de Liberty Reserve.
NO MÁS SERVICIOS
El gobierno estadounidense cree que Amazon recauda millones de dólares dirigidos a Liberty Reserve por la venta de servicios que provee la compañía tica. Por esta razón la jueza Denice L. Cote ordenó a Amazon que pare de prestarle servicios a la firma costarricense.
“Amazon deberá, en el día determinado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos, desistir de sus servicios a Liberty Reserve, al igual que cualquier apoyo prestado a esta compañía, incluyendo, pero no limitado a, parar de dirigir el trafico de Internet a la propiedad de Liberty Reserve”, reza la orden de la Corte.
Aunque Amazon tiene oficinas regionales en Costa Rica, es una empresa estadounidense con oficinas centrales en Seattle, Washington.
Richard Weber, director de la Unidad de Investigaciones Criminales del Departamento de Impuestos, dijo que estamos entrando a la edad del lavado de dinero cibernético.
\”Los avances tecnológicos en los últimos años han aumentado las oportunidades criminales en forma dramática. Liberty Reserve y sus principales actores han sido acusados de operar un sistema sofisticado y complejo en la estructuración de las transacciones financieras que abastece a aquellas personas envueltas en actividades criminales\”, declaró.
PANDILLAS DOMINICANAS
Mientras tanto, un reporte presentado por separado ante la Corte revela que un grupo de pandilleros dominicanos está envuelto en una serie de actividades fraudulentas en las cuales miembros de Liberty Reserve les han facilitado el depósito de miles de dólares.
El documento indica que este grupo de \”delincuentes\” dominicanos depositó una cantidad enorme de dólares \”robados\” en varias cuentas de Liberty Reserve a través de centros de cambio con oficinas en Siberia y Singapur.
De acuerdo con el fiscal principal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, \”este es el caso de lavado de dinero más grande que se haya visto en la historia de Estados Unidos\”.
Los acusados tendrán que presentarse el próximo jueves al mediodía para una de sus primeras audiencias desde su arresto, hace una semana.