José Daniel Bond Hoffman, quien es investigado por supuestamente haber retenido a su esposa y dos hijos por dos años, explicó en entrevista a Diario Extra que nunca impidió el libre tránsito a los miembros de su familia y que su ahora exesposa ha inventado la denuncia.
Insiste en que dicha acusación es completamente falsa. Detalló que él y su expareja acostumbraban salir con sus hijos de tres y seis años, así como con el de 17 años, que no es fruto de otra relación de la mujer.
Tras hacerse público el caso que se reportó en Calle Naranjo de La Unión, Cartago, este medio conversó con Bond Hoffman y su abogado, el exdiputado Federico Malavassi. El siguiente es un extracto de la entrevista.
Usted afirma que la acusación es falsa. ¿Por qué cree que su expareja dio esa versión?
-En algún momento ella me dice que se va a ir para Honduras y que yo nunca más volveré a ver a mis hijos, ante eso le digo que no les autorizo la salida del país. Si ella quiere viajar a Honduras o llevarse a los niños, pero siempre dentro del territorio nacional, yo no tengo inconveniente con eso, pero no para que salgan del país. A raíz de eso ella empieza a hacer su plan y dice que yo la tengo secuestrada.
¿Qué pruebas ha presentado para demostrar que esto no es cierto?
-Antes de esta situación era una relación completamente normal. En los últimos días salíamos, íbamos a restaurantes, a centros comerciales, incluso teníamos conocidos en estos lugares. Una de las pruebas más fuertes es que en diciembre fuimos al Parque de Diversiones y salió una publicidad donde se ven ellos junto a mi hijo mayor.
¿Cómo fue la llegada de los policías a su vivienda?
-A raíz de una denuncia que interpone una maestra, la policía llega y toca el portón de mi casa. Cabe indicar que yo no estaba porque andaba en el colegio trayendo a mi hijo mayor, que no es de ella. Cuando los uniformados llegan, mi expareja es la que abre el portón (prueba de que no estaba retenida), ellos no traían ninguna orden y cuando llego me solicitan permiso para entrar.
¿Los oficiales tras el ingreso lo detienen y revisan sus pertenencias?
-Yo dejé que los policías ingresaran porque no tenía nada que ocultar, por lo que me retienen y me dicen que me quede quieto, que no puedo irme. Consultaron si tenía armas de fuego, yo los llevé y les enseñé un rifle de copas sin usar. A su vez, tenía un arma menos letal que únicamente emite sonido y otra de juguete.
¿La policía en ese momento lo trasladó a la Fiscalía?
-Debido al decomiso de las armas yo les solicito a los oficiales que me den un acta de decomiso donde quede constando que las armas no son letales, ellos me dicen que sí, que en horas de la tarde puedo pasar a recogerla a la comisaría. Tras varias horas me llaman y me dicen que ya está lista, que si quiero que me manden una patrulla. Cuando yo llego me dicen que mi expareja amplió la denuncia, por lo que yo iba a quedar detenido. Fue cuando me pasaron al Ministerio Público.
¿Ha recibido algún tipo de denuncia previa por violencia?
-Nunca ha existido violencia. Me gustaría aclarar ante la opinión pública que yo a mi edad no tengo antecedentes penales y mucho menos tengo denuncias por violencia doméstica.
¿Piensa que esta acusación obedece a alguna venganza?
-Sí, por supuesto. Probablemente ella pensó que poniendo una denuncia de este tipo la iban a sacar inmediatamente y la iban a dejar abandonar el país con los niños.
¿Qué ha sido lo más difícil de este proceso?
-Una de las situaciones más difíciles es que hace más de ocho días no sé nada de mis hijos. Mi hijo de seis años está dentro del espectro autista, por lo que no en cualquier lugar le pueden dar los cuidados necesarios. Además de esto, el daño que han causado a mi imagen es una de las situaciones más difíciles.
¿Cuál es la enseñanza que le deja esta situación?
-Yo diría que la lección que me deja esto es que uno no termina de conocer a las personas. Cuando conocí a mi expareja yo creía que era una muchacha maravillosa y tuve hijos con ella después de cumplir 40 años.
Unir a la familia
El abogado Federico Malavassi explicó cuáles acciones tomarán en los próximos días. “Existe la posibilidad de acusar la denuncia calumniosa de la que (mi cliente) ha sido víctima, pero no es nuestra prioridad en este momento. Nuestra prioridad es normalizar la familia, atender sobre todo a los menores, que en este momento están separados de su padre”.
Mostró que hace dos meses salieron en una publicidad del Parque de Diversiones.