Recientemente en la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos, Coopelesca R.L, propusimos a la señora Presidenta de la República, doña Laura Chinchilla, emitir un decreto ejecutivo o solicitar las reformas legales correspondientes a la Asamblea Legislativa, para eliminar el impuesto único a los combustibles que debe asumir el Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, en la generación de energía eléctrica.
Asimismo, le propusimos a la mandataria solicitar a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, Aresep, suspender la metodología del costo variable del combustible, en el que se fundamenta para hacer ajustes tarifarios de la electricidad.
Estas serían dos soluciones concretas que le damos a la señora Presidenta para resolver de una vez por todas la queja de cientos de familias y comercios costarricenses, entre ellos los asociados de Coopelesca R.L, para no ver más incrementos en las cifras del recibo de luz de cada mes.
Las medidas antes mencionadas son urgentes y necesarias y el tomarlas depende del Poder Ejecutivo, las cuales, reiteramos, tendrían un efecto positivo inmediato en la contención de los precios de la electricidad.
Preocupación compartida
Leímos con cuidado la directriz presidencial publicada en el diario oficial La Gaceta del martes 14 de mayo de 2013, dirigida a las instituciones y empresas públicas que prestan servicios de electricidad, combustibles y agua, regulados por Aresep.
Compartimos la preocupación por el incremento de los precios de esos servicios públicos regulados y en particular el del precio de la electricidad, servicio que nuestra Cooperativa presta a miles de familias y comercios de manera solidaria y universal, desde hace casi cincuenta años.
Hoy nuestros asociados se ven directamente afectados por los incrementos en el precio de la electricidad que el ICE nos vende y sobre el cual no tenemos control.
Sólo entre el 2012 y lo que va de este año, la tarifa a la cual Coopelesca R.L le compra la electricidad al ICE, se ha incrementado en más de un 42%. Ese significativo aumento se debe a que la Aresep, mediante la fórmula automática del “Costo Variable de los Combustibles” traslada a todos los usuarios del servicio los aumentos en los hidrocarburos utilizados en la generación térmica, lo cual se agrava cuando el ICE utiliza más diésel, que es más caro que el búnker.
Por otra parte, esos dos combustibles deben pagar el impuesto único, que para el diésel representa cerca del 21% del costo total por litro que debe sufragar el ICE.
Dicho impuesto se estableció mediante la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria y por Decreto Ejecutivo se actualiza con base en la inflación. Solo en los últimos tres meses, el incremento nominal en el impuesto facturado ha sido cercano al 4%.
Indudablemente este panorama es una preocupación compartida por cientos de costarricenses, sin embargo, hoy en Coopelesca dejamos las soluciones planteadas. La decisión está en manos del Ejecutivo.
*Gerente Coopelesca R.L.