Caracas. (AFP) – La dividida oposición de Venezuela eliminó este viernes el “gobierno interino” de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos, tras cuatro años de fallida ofensiva para intentar deponer al presidente socialista Nicolás Maduro.
La decisión fue tomada por los miembros del viejo Parlamento electo en 2015, que defienden su continuidad al tildar de fraudulento el triunfo del chavismo gobernante en las elecciones parlamentarias de 2020.
En una sesión virtual se aprobó el fin del “interinato” a partir del próximo 5 de enero por 72 votos a favor, en tanto 29 se pronunciaron en contra y hubo ocho abstenciones.
“El gobierno interino fue una emanación, una emergencia, de la Asamblea Nacional. Lo que era algo provisional se convirtió en perpetuo”, dijo el exdiputado Juan Miguel Matheus, del partido Primero Justicia (PJ), que impulsó esta iniciativa junto a Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).
Guaidó, que se proclamó “presidente encargado” en una plaza pública el 5 de enero de 2019 con el apoyo de Washington, ganó control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero por sanciones contra Maduro. Sin embargo, nunca pudo asumir el poder real pese al amplio apoyo internacional, que hoy ha mermado.
Maduro suele ironizar en torno a Guaidó al hablar de “gobierno interino de Narnia”.