Con pocos reportes de incidencias indicó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que se vivió la segunda ronda electoral en la que Rodrigo Chaves y José María Figueres, del Partido Progreso Social Democrático y Partido Liberación Nacional respectivamente, se enfrentaron para llegar a Zapote el próximo 8 de mayo.
Según detallaron Eugenia María Zamora, presidenta del TSE, y Héctor Fernández, director del Registro Electoral, el principal hecho irregular que atendieron fue los supuestos mensajes intimidatorios en las que se detallaban multas hacia los Fiscales que participaban del proceso a lo largo y ancho del país. La denuncia fue realizada a través de la línea gratuita habilitada por el ente electoral, 800-Elector.
Ante esta situación, durante la conferencia de prensa, Fernández dijo que se habilitaron las indagaciones para dar con la persona responsable de enviar los mensajes de forma masiva.
Asimismo, otra de las problemáticas mencionadas por el TSE fue la poca visualización de los implementos de la acreditación de los fiscales, lo que generaba la duda en los votantes que se acercaban a las urnas.
Cabe mencionar que en la primera ronda electoral del pasado 6 de febrero el ente electoral reportó menos de 10 incidencias en los centros educativos del país.
VOTOS EXPUESTOS
Ante el TSE fueron denunciados dos casos de exhibición de las papeletas luego de que votantes emitieran su derecho al sufragio.
Una de estas incidencias fue reportada en la localidad de San Francisco de Heredia, hecho que llevó a la junta receptora a anular el voto.
La acción de los dirigentes, en apariencia, molestó al ciudadano, el cual se retiró molesto del sitio y hasta dejó la cédula tirada.
Por su parte, el TSE indicó que, con la colaboración de oficiales de la Fuerza Pública, lograron la detención del mismo.
A esta incidencia, se agregó una más, en la que la suspensión temporal del fluido electrónico pausó las urnas, sin embargo, en pocos minutos la situación fue resuelta.
FALLECIMIENTO
Un lamentable hecho fue reportado dentro de una junta receptora en San Rafael abajo de Desamparados, cuando un adulto mayor de 76 perdió la vida tras sufrir, en apariencia, un infarto.
Pese a una rápida intervención de los cuerpos de socorro, el adulto mayor no registraba signos de vida y fue declarado fallecido.
Con el fin de no demorar el proceso electoral, se colocó la junta en otra aula para asegurar que los vecinos pudieran votar.
TRANQUILAS
DIARIO EXTRA conversó con Gustavo Román, representante del TSE, quien indicó que la segunda ronda electoral transcurrió con completa tranquilidad, sin embargo, el ausentismo en las urnas pudo figurar en esta disminución de incidencias.
“Fue una jornada electoral tranquila, con incidencias que no pasan de lo anecdótico y eso nos llena de mucha satisfacción. Es normal que en las segundas rondas voten menos personas que en las primeras, tal vez porque el candidato preferido de las personas ya no está participando”, recalcó.
Por su parte, Román dijo que, al igual que en primera ronda electoral, todo se dio de forma ordena, sin embargo, lamenta el deceso de una persona.
“El dato lamentable es el fallecimiento de un elector justo al emitir el voto y luego todo fueron cuestiones anecdóticas”, añadió.
Para el martes, el ente electoral iniciará con el conteo del material recibido desde todas las juntas receptoras de votos.