El próximo domingo se celebrarán las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro, actual mandatario, busca mantenerse en el poder durante seis años más.
Estas votaciones históricas podrían marcar el final de un Gobierno que ha sido tildado de autoritario, en el que se ha sorteado desde una disputa por el reconocimiento de Maduro como líder hasta constantes bloqueos comerciales por parte de Estados Unidos.
Aunque por la distancia geográfica los comicios podrían pasar desapercibidos en Costa Rica, lo cierto es que esta situación podría marcar un viraje en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, así como un nuevo comienzo para los 20.596 venezolanos que residen legalmente en nuestro país.
Según explicó Daniel Sandoval, analista internacional del Observatorio de Política Internacional Sergio Iván Moya Mena UCR-UNA, pase lo que pase en estas elecciones el resultado será histórico.
“El impacto que pueden tener los resultados de las elecciones en Venezuela de este fin de semana repercuten directamente con todo lo que tienen que ver las relaciones exteriores entre los países. Actualmente no tenemos en Venezuela un representante del Gobierno de Costa Rica y hasta el año anterior se volvió a tener un representante del Gobierno oficial de Venezuela acá en Costa Rica.
Todo depende de cómo se vayan a hacer las elecciones, si se demuestra que fueron democráticas, probablemente Costa Rica va a volver a tener relaciones exteriores y acuerdos o tratados económicos, políticos y sociales con Venezuela, en caso de que exista un atentado contra la democracia es muy probable que las relaciones se mantengan exactamente iguales”, externó.
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se vieron truncadas desde 2019, cuando Carlos Alvarado, el entonces presidente de la República reconoció a Juan Guaidó como mandatario legítimo de Venezuela.
Sin embargo, en 2023, el mandatario Rodrigo Chaves anunció un restablecimiento en las relaciones con el Gobierno de Maduro, dejando a la población venezolana sin un representante en suelo tico, ya que la última figura diplomática de Venezuela había sido puesta como delegado por parte de Guiadó.
Otro efecto que podría tener en Costa Rica una victoria de la oposición sería el regreso de venezolanos que residen en este país que salieron de su patria natal debido a la crisis social que se vive desde 2013.
EXPERTOS OPINAN
Fabio Masis
Analista político
“El impacto que puede tener en el país depende del que gane, si gana la oposición se pensaría que se podría dar una repatriación de una parte de los venezolanos (principalmente de sectores altos) para volver a contribuir con una reconstrucción que requiere su país”.
Daniel
Sandoval
Analista internacional
“Tenemos de un lado a un gobierno antidemocrático y autoritario que quiere seguir en el poder y del otro tenemos a una oposición, la cual no representa a la población venezolana. Pase lo que pase, va a ser histórico porque independientemente se avecinan muchos cambios para el país sudamericano”.