La Asamblea Legislativa aprobó un proyecto de Ley para que la elección del Fiscal General de la República tenga carácter público. El expediente aprobado de forma unánime por 47 diputados señala que, el Fiscal será nombrado mediante votación pública y razonada por mayoría absoluta de la totalidad de integrantes de la Corte Plena.
Previo a la ratificación, se deberá realizar un concurso público al que podrán postularse funcionarios del Poder Judicial y personas externas. Punto a señalar es que el nombramiento será por un periodo de cuatro años y únicamente podrá ser reelegido por un periodo igual de tiempo.
“Corresponderá a la Corte Suprema reglamentar el procedimiento concursal, que permita acreditar el cumplimiento atestado, experiencia, capacidades y cualidades como requisitos de idoneidad para la elección, así como las condiciones previstas en el artículo 159 de la Constitución Política para la elección del magistrado o magistrada de la República”, indica la iniciativa.
Actualmente el artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece votación secreta para efectuar el nombramiento y en las actas no se podrán consignar votos salvados, manifestaciones o protestas de los miembros del órgano encargado de la designación.
“La escogencia de este cargo es una decisión de gran trascendencia. Este proyecto toma como referencia las recomendaciones dadas a partir de diferentes organismos internacionales como lo es la Fundación para el Debido Proceso y su manual para la elección de forma idónea de altas autoridades de procurar la justicia, incluyendo a la Fiscalía General”, señala el texto de Ley.