Se acerca el Día del Padre, una ocasión especial para celebrar, reconociendo la importancia de la educación financiera familiar y de cómo los padres pueden influir en el desarrollo de los hábitos financieros de sus hijos. Por esta razón, presentamos algunos ejemplos de cómo, en este día, se puede hacer una celebración con propósito.
En algunos hogares costarricenses, el papel de un padre como proveedor puede convertirse en un modelo a seguir y tener un impacto significativo en la manera en que sus hijos manejan sus propios recursos en el futuro.
El acompañamiento y la enseñanza de principios financieros pueden sumar valor, ya que desde niños se puede inculcar y aprender sobre el valor del dinero, por medio de las experiencias prácticas como:
*Involucrar a sus hijos en diferentes tareas, como hacer las compras, pago de servicios e impuestos.
*Explicar cómo diferenciar entre las necesidades y las compras sin sentido.
*Inculcar la importancia de ahorrar y la planificación financiera para un futuro sostenible.
*Enseñar el uso responsable del crédito, mostrando los peligros de un endeudamiento excesivo, y la importancia de un buen récord crediticio.
*Mostrar la importancia de una buena educación fiscal.
*Establecer metas financieras familiares.
*Compartir experiencias.
*Crear presupuestos para la compra de juguetes.
Estas pequeñas pero importantes enseñanzas y actividades, pueden transmitir valiosas lecciones que pueden inspirar a los jóvenes y niños a ser conscientes y responsables con el dinero, ayudándolos a reconocer oportunidades financieras y evitar errores.
El Día del Padre puede ser el inicio o la continuación de este importante proceso, dedicar tiempo a enseñar y discutir sobre finanzas puede tener un impacto duradero y positivo.
Finalmente, al reflexionar sobre el impacto de estas experiencias de vida, los padres pueden sentirse orgullosos de saber que están dejando un legado invaluable que contribuirá al éxito y la estabilidad financiera en los años venideros.
* Contadora Pública Autorizado Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica