Un nuevo capítulo se escribirá en la historia del fútbol centroamericano cuando Nicaragua y Costa Rica se enfrenten, por primera vez, en una eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
Una de las particularidades de este choque es el conocimiento previo que varios jugadores nicaragüenses tienen del entorno costarricense. Varios seleccionados pinoleros militan actualmente o han militado en clubes de la liga tica, lo que podría traducirse en una ventaja táctica. Entre ellos destacan nombres como Nextaly Rodríguez, Juan Luis Pérez, Ariel Arauz, Douglas Forvis, Christian Reyes y Byron Bonilla.
La Azul y Blanco llega a este proceso con una base consolidada y una identidad clara: competir con orden, disciplina táctica y sin complejos. En los últimos años, ha cosechado logros importantes, como la clasificación a la Liga A de la Nations League, un hito que refleja el crecimiento sostenido en la estructura federativa, el desarrollo del talento local y el fortalecimiento de su mentalidad competitiva.
Sin embargo, el reto es mayúsculo. En los últimos cinco enfrentamientos ante Costa Rica, Nicaragua no ha conseguido una victoria. El antecedente más reciente fue en la Copa Oro 2019, cuando la Tricolor se impuso con un contundente 4-0, con goles de Bryan Oviedo, Celso Borges, Elías Aguilar y Aarón Cruz.
Esta vez, el contexto será distinto. Managua será el escenario de un duelo cargado de historia y aspiraciones. Nicaragua intentará romper con las estadísticas y demostrar su progreso, mientras Costa Rica buscará reafirmar su dominio regional y encaminar su ruta hacia un nuevo Mundial.