Uno de los puntos que más se ha criticado en el Deportivo Saprissa, no solo en esta campaña, sino desde algunas más atrás, es el tema de la portería, un departamento que los morados han tratado de cubrir con varias opciones, pero ninguna se ha logrado consolidar como se debe.
Desde la salida de Keylor Navas en 2010, el Monstruo ha tenido muchos guardametas y prácticamente todos han sido cuestionados en cuanto a su calidad para defender el marco morado, el cual para muchos conlleva una gran responsabilidad.
Minor Álvarez, Donny Grant, Adrián de Lemos, Víctor Bolívar, Danny Carvajal, Kevin Briceño, el mexicano Luis Michel, el panameño Jaime Penedo, y más recientemente Aarón Cruz y Alejandro Gómez han tenido la oportunidad de defender el marco tibaseño, pero prácticamente ninguno se ha librado de las críticas, en especial de la propia afición que siempre ha reclamado a la directiva por un portero de calidad.
El mismo Roy Myers dijo tras finalizar el partido ante Limón FC que los arqueros en la institución van a estar en la mira y que sus actuaciones deben ser impecables todos los juegos.
“Los guardametas aquí siempre están en el ojo del huracán. Aarón fue cuestionado, luego salió campeón y tienen que ser conscientes que acá pueden jugar espectacularmente una temporada y salir campeón y en el momento que se equivoque va ser cuestionado”, comentó el DT.
DIARIO EXTRA consultó a dos figuras que fueron referentes bajo los tres palos de la “S” y ambos coincidieron en que aquel que sea portero en Saprissa siempre va recibir críticas, por la responsabilidad que lleva en el equipo que está.
CUATRO SE HAN IDO A EUROPA
Para Erick Lonnis, quien fue portero del Saprissa entre 1993 y 2003, el trabajo de Cruz en lo que llevamos del campeonato no ha sido malo y destaca que en ningún gol que ha recibido es el responsable.
“El trabajo de él yo lo veo normal. Muchas de las críticas son infundadas. O sea, ¿cuántos de los nueve goles que le han hecho a Saprissa son responsabilidad de él? Por ser el portero de Saprissa es que lo cuestionan más. Hay otros porteros de otros equipos que se han comido goles y no ha pasado nada”, comentó Lonnis.
Señaló que todos los cancerberos de todos los clubes se llegan a equivocar, pero que siempre el del Monstruo, y en este caso Aarón Cruz, es criticado por la exposición que tiene… “El que está de portero de Saprissa está más expuesto”.
El exguardameta también fue muy directo al decir que Saprissa ha sufrido en consolidar un arquero porque muchos encuentran una oportunidad afuera y que contra eso es difícil competir.
“Creo que ningún equipo a nivel de Concacaf ha exportado cuatro porteros a Europa. Keylor Navas, Esteban Alvarado, Patrick Sequeira y otro que se me fue el nombre, todos formados en Saprissa y fueron al fútbol europeo. Dos de ellos siendo campeones y otros en formación. Yo no sé si hay alguien en Concacaf que haya hecho eso. Y no hay posibilidad de retenerlos, con lo que cuesta exportar un portero y vienen y le dicen: ‘Va para el fútbol español’, o sea, no hay club que pueda retener una oportunidad como esa, no hay nadie que le pueda decir: ‘Quédese aquí y juega cuatro años, es muy difícil’”, argumentó.
Para Lonnis, hay que llevar con calma el poder colocar jóvenes en los equipos grandes, ya que es un tema delicado porque no todos pegan como se debe y luego truncan su carrera, por lo que todavía no cree conveniente poner a jugar al joven portero Dylan Carvajal: “Habría que evaluar el momento del equipo y el momento de él”, consideró.
LA CAMISA PESA
Otro gran referente del arco morado es Marco Antonio Rojas, quien fuera figura del conjunto tibaseño entre 1972 y 1986. Rojas resalta que el tema no es crucificar a Aarón por sus actuaciones, sino más bien de ayudarlo en lo que se pueda.
“Hablar de este tema es delicado. Uno dice, no están funcionando y no funcionan muchas otras cosas en el equipo, y en este momento parece que están tapando huecos y a ver que sale”.
Afirma que defender la portería del Sapri no es un asunto de cumplir y ya, sino que siempre se va sufrir por las críticas.
“Nosotros los porteros hacemos lo mismo, agarrando y atajando la bola, evitando lo más importante que es el gol, sin hacer ninguna diferencia y ser un monstruo, pero no es lo mismo hacer eso siendo el portero de Saprissa que de cualquier otro equipo, sin desmeritar a nadie. Ahí tengo que estar bien pendiente, no puedo decir que hoy atajo bien, mañana regular y luego me la pelo”, sentenció.
Para Rojas, no todos los jugadores son aptos para Saprissa, aunque tengan condiciones y sean buenos, porque ponerse esa camiseta no es jugando, y hay que representar bien al equipo porque siempre va estar en boca de todos.
“A Saprissa la ven siempre como ‘la chiquita bonita del barrio’, porque siempre todo mundo anda hablando del equipo. Vea Alajuela, hace poco ganó el campeonato y nadie ha hablado de ellos, a pesar de que están jugando bien”.
¿Cómo ha visto el trabajo del portero Aarón Cruz en Saprissa?
Rodrigo Solís
“Bueno, a mi manera de pensar, eso lo debieron haber quitado hace rato, es puro Danny Carvajal, no sirve para nada. Le hace falta una buenísima competencia. El equipo se dedicó a vender jugadores, hacer plata y se olvidaron de la afición”.
Mario Abarca
“Muy mal, muy malo se ve. Vale que ya están buscando otro portero, me parece que sería bueno para el equipo. Le hace falta más competencia, claro que sí. Aunque el Saprissa esté levantando un poco, pero hay que esperar”.
Joel Gamboa
“Mal. Malo, malo el trabajo, no ha levantado y no va levantar tampoco, porque ya tiene días de estar así y ayer lo vimos soltar unas bolas entonces a Saprissa le toca buscarse un buen portero. Le hace falta una buena competencia para que le dé más protagonismo al hombre”.