“No había mucho que pensar. Costa Rica es un protagonista de nuestra área, es una selección importante”. Miguel Herrera dice estar listo, comprometido y muy emocionado por ser el hombre a cargo de guiar a la Selección Nacional.
“El Piojo” dejó claro que su entrega será al 100% con la Tricolor y que su gran objetivo no solo es llegar al Mundial 2026, sino también ser protagonista con el equipo de todos.
“No vengo con la esperanza de clasificar al Mundial, queremos trabajar, hacer las cosas bien, clasificar a la Copa del Mundo y ser protagonistas. Vengo con muchas ganas y muchos deseos. Estoy listo, la gente verá un tipo entregado, que esté aquí en Costa Rica todo el tiempo. Saldré de Costa Rica solo para observar jugadores, mi familia tendrá que visitarme a Costa Rica”, indicó en su presentación oficial en el Teatro Popular Melico Salazar.
Confesó que, a pesar de que recibió ofertas de destinos muy atractivos económicamente, tiene entre ceja y ceja poner al combinado patrio en el mapa futbolístico.
“Yo desde cuando llego a un lugar me comprometo al 100%, no estoy pensando qué sigue en mi futuro, estoy pensando en el presente. Mi compromiso es hasta el 31 de julio del 2026. Estoy al 100%, no estoy escuchando ofertas. Había recibido algunas ofertas de China, Arabia, Catar y Japón.
No estoy para escuchar ninguna otra propuesta que no sea ver jugadores importantes para la Selección de Costa Rica. Mi compromiso está metido con ella, mi compromiso, mi cabeza, mi alma y corazón está metida al 100%”, añadió.
En el banquillo estará acompañado por Paulo César Wanchope, Álvaro Galindo y Óscar Escobar como asistentes, José Rangel como preparador físico y el entrenador de porteros será Ricardo González.
“No voy a cambiar”
Una pregunta que no podía faltar para Herrera era referente a su tan particular forma de ser, ese entrenador explosivo, de carácter fuerte y que reclama sin pelos en la lengua.
¿Será igual con la Selección Nacional? La respuesta es sí. “Verán al técnico que siempre han visto: apasionado, entregado, determinado y preparado para los retos que vienen”, comentó. Aseguró que no va a cambiar, pero que sí ha madurado con el paso de los años. Recordó el altercado que tuvo con el periodista Cristian Martinolli en 2015 que provocó su salida de la dirección técnica de la Selección de México.
“Los golpes de la vida te van demostrando, haciendo crecer y madurar. Creo que tuve un golpe muy significativo, el más fuerte y significativo de mi carrera. De ahí he madurado bastante, he analizado las cosas, he encauzado ese temperamento que tengo. No lo voy a cambiar porque eso me tiene aquí”.
Jugarán los mejores
En su larga y tendida conferencia de prensa “El Piojo” fue directo al punto: jugará el que mejor esté. Explicó que no tendrá amiguismos con jugadores, sino que aplicará mano dura con los armados de las convocatorias y alineaciones.
“Lo importante de la Selección es que estén los mejores, que pasen el mejor momento, no es hablar de nombres porque los partidos de selección no te dan revanchas.
La competencia deportiva está en la cancha. Si anda bien en la cancha va a jugar y el que ande mal irá a la banca o no será llamado. No me caso con nadie, ya estoy casado hace 40 años”, afirmó. Herrera confirmó que dirigirá el partido amistoso contra Estados Unidos del 22 de enero, pero que la convocatoria tendrá la firma de Paulo César Wanchope.
“Van a tener un gran técnico con Miguel Herrera. Él quería estar de nuevo dentro de una cancha. Ojalá le vaya muy bien. Sí ha madurado, pero sí es su esencia reclamar”.
Carlos Hernández, periodista Fox Sports
“Él puede aportar su experiencia, su capacidad y su compromiso de trabajo. Jamás se le puede cuestionar a Miguel que no trabaja, que no hace las cosas, su entrega es su ADN desde que era jugador”.
Francisco Arredondo, periodista TUDN